lunes 19 de mayo de 2025 - Edición Nº2357

Internacional | 24 abr 2025

Vaticano

Los cardenales comienzan a dialogar sobre el futuro de la Iglesia

En un contexto de luto y transición, los cardenales comienzan a definir los pasos previos al Cónclave. El cardenal argentino Víctor Manuel "Tucho" Fernández presidirá la Misa del sexto día de los Novendiales.


En una jornada clave para el futuro de la Iglesia, 113 cardenales participaron este jueves de la tercera Congregación General previa al Cónclave que elegirá al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco. La reunión, que se llevó a cabo en el Aula Nueva del Sínodo, estuvo marcada por oraciones, juramentos y más de 30 intervenciones sobre el presente y futuro de la Iglesia según informó VaticanNews.


Leer además: Tucho Fernández, ex arzobispo de La Plata, celebrará una misa clave en el Vaticano tras la muerte del Papa


Entre las decisiones tomadas por los purpurados, se definió que el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, presidirá la Misa del sexto día de los llamados Novendiales, en reemplazo del cardenal Kevin Farrell. Esta serie de misas forma parte del tradicional luto de nueve días por la muerte de un Papa, y su celebración está reservada a figuras relevantes dentro del Colegio Cardenalicio.

Además, se eligieron los responsables de las dos meditaciones espirituales que preceden al Cónclave: la primera será dirigida por el padre Donato Ogliari, abad de la Basílica de San Pablo Extramuros, y la segunda por el cardenal Raniero Cantalamessa, Predicador Emérito de la Casa Pontificia.

Durante la jornada, se leyeron los primeros 23 puntos de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, que regula el proceso de elección papal, y se abrió un diálogo inicial sobre los desafíos de la Iglesia en el mundo contemporáneo.

Por otro lado, la Oficina de Prensa del Vaticano informó que más de 90.000 personas rindieron homenaje al Papa Francisco. Su entierro será privado, pero contará con gestos simbólicos: representantes de las obras de caridad de la Iglesia estarán presentes en la escalinata de la Basílica de Santa María la Mayor para despedir el féretro, en honor al compromiso de Francisco con los más pobres. 

A su vez, anunciaron que a partir de la mañana del domingo 27 de abril, los fieles podrán empezar a visitar la tumba del Papa Francisco en la Basílica Mariana.

El viernes 25 continuará el trabajo de los cardenales en la cuarta Congregación General, mientras se espera que en los próximos días se anuncie la fecha de inicio del Cónclave.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias