domingo 31 de agosto de 2025 - Edición Nº2461

Interés | 8 may 2021

8 de Mayo: Día de la Virgencita Luján

A las 13hs, el santuario de Luján transmitirá al mundo el rezo del Rosario por el fin de la situación dramática de la pandemia, en el marco de la maratón de oración convocada por el papa Francisco durante mayo


La historia se remonta al año 1630, cuando Antonio Farías de Sá, portugués, pero residente en Cordoba, Argentina; le encargó a su amigo que vivía en Brasil una imagen de la Virgen María. Con la intención de exponerla en una capilla que formaba parte de una estancia suya en Sumampa, en lo que hoy es la provincia de Santiago del Estero.

La estampita llegó al puerto de Buenos Aires ese marzo de 1630, entre bartulos y polvo dentro de un cajón. E inició su camino al destino final en una carreta tirada por bueyes. Sin embargo, según se lee en el libro “De la frontera a la Villa de Luján – Los comienzos de la gran Basílica” de Juan Guillermo Durán, la carreta quedó parada al llegar al paraje llamado "Árbol solo", a orillas del río Luján, en la actual provincia de Buenos Aires.

Creyendo que se trataba de un problema del peso por la carga, quienes conducían la carreta quitaron varios bultos, pero los bueyes no se movían. Hasta que bajaron la caja que contenía la imagen de la Virgen. Y es ahí dónde los animales sólo se movían para seguir viaje, si la virgen quedaba en ese lugar.

Esto fue interpretado como una señal de que debía quedarse ahí. Entendieron que la Inmaculada Concepción no quería irse de ese lugar, lo interpretaron como un designio divino. Entre sus habitantes, muy pronto creció la fama de esta sencilla Imagen de la Concepción Inmaculada que estaba en un humilde ranchito en el campo. Era muy milagrosa esta Virgen, se decía. Al poco tiempo ya recibía devotos de muchos lugares. 

La escultura mide sólo 38 centímetros y está realizada en terracota (arcilla cocida). En 1763 se inauguró el primer santuario. Años más tarde en 1810, a pocos días de la Revolución de Mayo, cuando Belgrano tuvo que ir al norte como general, pasó por Luján con su ejército a poner los pies debajo de la "Patrona de los Argentinos". 

El Vaticano invita a seguir la oración, en directo, a través del link https://www.youtube.com/watch?v=4Rb7_WdNlZY.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias