jueves 15 de mayo de 2025 - Edición Nº2353

Deportes | 12 may 2025

¿Bomba en el paddock?

Christian Horner dejaría Red Bull tras Imola: versiones cruzadas, tensiones internas y una posible llegada a Alpine

Medios europeos señalan que el jefe de Red Bull podría dejar su cargo tras el Gran Premio de Emilia-Romaña. Según pudo saber enAgenda, estaría avanzada su llegada a Alpine, aunque, en caso de realizarse, resta definir si sería este año o en 2026.


Por: Agustín Cámara

La continuidad de Christian Horner al frente del equipo Red Bull vuelve a estar en duda en medio de rumores crecientes sobre su posible salida tras el Gran Premio de Imola. Varios medios europeos El medio austríaco Österreich habla directamente de un “terremoto” inminente en la escudería, mientras que otros como AutoSprint de Italia y Planet F1 también se hicieron eco de las tensiones internas y del bajo rendimiento de Red Bull en este inicio de temporada 2025.

Christian Horner, una pieza clave en los 8 títulos de piloto y 6 de constructores de la historia de Red Bull.

 

La escudería, que perdió el Campeonato de Constructores en 2024 y actualmente se ubica tercera detrás de McLaren y Mercedes, quedó expuesta no solo por los resultados, sino también por la salida reciente de figuras clave como Adrian Newey. A esto se suma la presión interna encabezada por Helmut Marko -principal asesor del equipo-, que desde 2023 habría promovido la salida de Horner tras el escándalo por una denuncia interna de conducta inapropiada con una empleada.

Aunque Horner tiene contrato hasta 2030, las especulaciones indican que su continuidad ya no estaría garantizada. El portal austríaco Osterreicher Zeitung habla de que se avecina "un auténtico terremoto" e incluso menciona como potenciales reemplazos a Franz Tost y Oliver Oakes -este último, quien recientemente dejó su puesto en Alpine-, dependiendo del resultado de Red Bull en Imola.


Leer además: Cada vez falta menos para el debut de Franco Colapinto: horarios y dónde ver el GP de Emilia Romagna


Sin embargo, según pudo saber enAgenda, Horner no se alejaría del paddock por mucho tiempo: su llegada a Alpine estaría muy avanzada. Si bien no está confirmado si asumiría de inmediato tras Imola o recién en 2026, en el equipo francés confían en que pueda concretarse, aunque Red Bull no lo dejará ir tan fácil. En esta negociación cumple un rol clave Flavio Briatore, quien desea sumarlo para tomar en conjunto las riendas de un proyecto en plena reconstrucción que tiene a Franco Colapinto como protagonista. 

 

Sin ir más lejos, en el Gran Premio de Arabia Saudita se lo vio a Horner cruzar el paddock para dirigirse al hospitality de Alpine, donde se reunió con el Briatore. En ese entonces, se rumoreó que era por el piloto argentino, pero... ¿Estaban cocinando esta negociación?

De concretarse esta salida, Red Bull entraría en una etapa de reestructuración profunda que podría condicionar el futuro de Verstappen, quien, pese a tener contrato hasta 2028, fue vinculado a Mercedes y Aston Martin e incluso con rumores de retiro de la F1. La salida de Horner, figura clave en la historia reciente del equipo con seis campeonatos de constructores y siete de pilotos, marcaría el fin de una era para la escudería de Milton Keynes.

 

¿Horner tiene 'Gardening Leave'?

El gardening leave es una cláusula que impide que un empleado cambie de un equipo a otro y empiece a trabajar de inmediato. Puede ser obligado a ausentarse varios meses, o incluso una temporada completa para evitar que se lleve conocimiento actualizado a la formación que le emplea. En el caso de Horner no hay información pública acerca de si tiene esta cláusula, aunque es algo muy frecuente en la Fórmula 1. 

De todas maneras, los dos fabricantes vinculados en la negociación podrían negociar los plazos de este gardening leave o incluso suspenderlo a cambio de dinero. 

¿Se viene una bomba en el paddock de la Fórmula 1?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias