sábado 24 de mayo de 2025 - Edición Nº2362

Data | 14 may 2025

Economía

La inflación de abril fue del 2,8%: se desacelera pese al fin del cepo

El INDEC informó que la inflación fue del 2,8% en abril, la más baja del año. El dato sorprendió por su desaceleración, incluso tras la salida del cepo cambiario y la modificación del régimen de flotación del dólar.


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de abril de 2025 fue del 2,8%, lo que marca una desaceleración respecto del 3,7% registrado en marzo. Con este dato, el índice de precios al consumidor (IPC) acumuló un alza del 11,6% en el primer cuatrimestre del año, mientras que la variación interanual descendió al 47,3%.

 

La cifra es la primera que se conoce tras el fin del cepo cambiario para personas físicas y la modificación del régimen de flotación del tipo de cambio oficial, que pasó de un crawling peg del 1% mensual a una banda flotante entre los $1.000 y $1.400. Pese a las proyecciones que estimaban un fuerte impacto inflacionario por la liberalización del dólar, los precios no sólo no se dispararon, sino que se desaceleraron respecto al mes anterior.

 

De hecho, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) elaborado por el Banco Central estimaba una inflación del 3,2% para abril. El dato final de 2,8% se ubicó por debajo de esa proyección.

 

Rubros que más subieron

 

La división con mayor incremento mensual fue Restaurantes y hoteles (4,1%), seguida por Recreación y cultura (4%) y Prendas de vestir y calzado (3,8%). Por su parte, Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor incidencia en la canasta básica, aumentó 2,9%, en línea con el promedio general.

 

En cuanto a las categorías que mide el INDEC, el IPC Núcleo (que excluye precios estacionales y regulados) subió 3,2%, mientras que los precios Estacionales aumentaron 1,9% y los Regulados, 1,8%.

 

Diferencias regionales

 

A nivel regional, las mayores subas se registraron en el Noroeste y Cuyo (ambas con 2,9%), seguidas por el Gran Buenos Aires y la región Pampeana (2,8%). En tanto, la Patagonia y el Noreste presentaron los menores incrementos (2,7%).

 

Reacción del Gobierno

 

El presidente Javier Milei celebró públicamente el dato publicado por el INDEC, felicitó a su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y volvió a cargar contra analistas y periodistas que habían anticipado un posible rebrote inflacionario tras la salida del cepo.

“¡Vamos Toto! Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%… El dato: 2,8%”, escribió Milei en su cuenta de X. El mandatario también compartió imágenes de analistas que erraron en sus pronósticos y se mostró abrazado a Caputo, a quien calificó como “el mejor ministro de Economía de la historia”.

Caputo, por su parte, destacó que “la variación de precios acumulada en el primer cuatrimestre fue de 11,6%, la menor para ese período desde 2020”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias