

Como parte del Plan de Recuperación del Espacio Público que impulsa la Municipalidad de La Plata, la histórica Plaza Italia fue completamente renovada e inaugurada este miércoles por el intendente Julio Alak y el gobernador bonaerense Axel Kicillof. En un acto que contó con funcionarios municipales, provinciales y representantes de la colectividad italiana, se destacó el valor simbólico del espacio y su papel central en la vida urbana platense.
Uno de los aspectos centrales de la obra fue la renovación total de los solados, incorporando nuevas baldosas graníticas de 60 x 60 cm que jerarquizan los senderos peatonales y mejoran la accesibilidad. Además, se retiró el adoquinado que formaba parte de la antigua traza de avenida 7, lo que permitió crear un nuevo espacio peatonal que da mayor fluidez y amplitud al uso cotidiano de la plaza.
Uno de los hitos más relevantes de esta restauración fue la reubicación del Monumento Alla Fratellanza Italiana en su posición original. Esta escultura, símbolo de la hermandad entre Argentina e Italia, vuelve así a ocupar el centro de la plaza, lo que permitió recuperar el eje de simetría y la geometría patrimonial del conjunto, en diálogo con las diagonales y accesos que convergen en el lugar.
La intervención también incluyó la colocación de nuevas luminarias LED, cestos, bicicleteros y bancos. En paralelo, se restauraron las farolas y bancos patrimoniales ya existentes, respetando su valor histórico.
En cuanto al entorno natural, se llevaron a cabo tareas de reforestación y paisajismo: se colocó nuevo césped, se incorporaron especies nativas y se puso en valor el arbolado ya existente. De esta forma, el espacio ofrece hoy más sombra, mejor distribución de sus áreas verdes y un entorno más sustentable.
Desde la comuna destacaron que la renovación busca transformar a Plaza Italia en un verdadero punto de encuentro intergeneracional. No solo se modernizó su infraestructura, sino que se reforzó su valor simbólico, social y cultural. En palabras del intendente Alak, “Hoy existe en la ciudad un espíritu de recuperar los valores que deben guiarnos, los que heredamos: la planificación, el orden, la recuperación del espacio público, la protección del patrimonio, el progreso social y el bien común”.
Con esta puesta en valor, Plaza Italia se consolida como un espacio central en la vida pública de La Plata, combinando historia, identidad y uso cotidiano en un entorno moderno y accesible.