sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Deportes | 15 jun 2025

Mundial 2026: más de 50 selecciones ya quedaron eliminadas de las clasificatorias

India, China, Chile y otras selecciones importantes se despidieron anticipadamente del sueño mundialista. Cuáles son los países eliminados y cómo avanza el camino rumbo al Mundial que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá


Con cada fecha FIFA, el camino hacia el Mundial 2026 se va acortando. Mientras algunas selecciones celebran su clasificación, otras comienzan a despedirse del sueño de jugar la próxima Copa del Mundo. En total, más de 50 países ya han quedado eliminados de forma definitiva. Aunque para algunos era un destino previsible, otros sorprendieron al quedarse fuera tan temprano.

La competencia avanza de manera desigual en las distintas confederaciones. En Europa (UEFA), el proceso recién comienza, mientras que en Asia (AFC) el panorama está mucho más avanzado: seis selecciones ya lograron su clasificación y otras seis disputarán los dos cupos restantes del continente. Sin embargo, más de treinta equipos asiáticos quedaron en el camino.

El continente asiático lidera ampliamente la lista de eliminados, con nombres como India, China, Vietnam y Siria, todos ya sin chances matemáticas de llegar al Mundial. También quedaron afuera selecciones como Corea del Norte, Afganistán, Malasia, Líbano, Pakistán, Tailandia y Yemen, entre muchas otras.

En África (CAF), algunos casos fueron particulares: Congo fue suspendido por la FIFA, mientras que Eritrea se retiró voluntariamente del proceso clasificatorio. En Oceanía (OFC), nueve países ya fueron eliminados, entre ellos Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga y Vanuatu.

En CONCACAF —la confederación que reúne a Norteamérica, Centroamérica y el Caribe— también hay varias selecciones eliminadas. Entre ellas, Puerto Rico, Cuba, Barbados, Guyana, Belice, Aruba, Bahamas, Antigua y Barbuda, además de más de una docena de islas caribeñas que no lograron avanzar en la primera fase.

En Sudamérica, la noticia más resonante fue la eliminación de Chile, el primer y único país de la CONMEBOL en quedarse sin posibilidades de clasificar al Mundial hasta el momento. Un golpe duro para una selección con historia en la competencia.

El caso de Rusia es diferente. Su ausencia no se debe a lo deportivo, sino a una sanción institucional: tanto la FIFA como la UEFA mantienen su suspensión tras la invasión a Ucrania. Esto impide que el país eslavo dispute cualquier torneo oficial. Por lo simbólico, es una de las bajas más destacadas en Europa.

Con estas eliminaciones, la carrera rumbo al Mundial 2026 —que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá— comienza a perfilar a sus protagonistas definitivos. Pero también deja fuera a decenas de selecciones que, al menos esta vez, deberán conformarse con ver el torneo más importante del planeta desde casa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias