

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue autorizado por el Tribunal Oral Federal 2 para visitar este jueves a Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad. La visita tendrá lugar en el departamento ubicado en San José 1111, en el barrio porteño de Monserrat, donde la exmandataria se encuentra cumpliendo la condena.
La decisión fue firmada por el juez Jorge Gorini, quien resolvió: “En virtud de lo peticionado, autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva”. Si bien se aprobó el encuentro, no se estableció un horario ni un límite de duración.
El pedido fue presentado por los abogados de la ex presidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, ya que toda persona que no figure en la lista de visitas autorizadas por la Justicia -como familiares, médicos, custodios y abogados- debe solicitar permiso previo. El Tribunal recordó además la regla de conducta que se le impuso a Cristina Kirchner el 17 de junio: “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
Lula da Silva llegará a la Argentina para participar de la Cumbre del Mercosur, y en ese marco pidió visitar a la exmandataria. En una entrevista reciente, el presidente brasileño había revelado que semanas atrás llamó por teléfono a Cristina Kirchner para expresarle su solidaridad: “La llamé porque quiero que sepas que mi amistad contigo no se debe a que vos y yo fuéramos presidentes. Mi amistad con vos se debe a que yo soy una persona y vos sos una persona”, expresó.
La autorización al mandatario brasileño se produce en medio de una disputa judicial. La defensa de Cristina Kirchner objetó la necesidad de pedir permiso para cada visita y apeló esa decisión ante la Cámara Federal de Casación Penal. La audiencia está prevista para el lunes 7 de julio al mediodía, y los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña deberán resolver al respecto.
Además, el mismo tribunal aceptó otros dos recursos de apelación: uno presentado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que solicitan que se revoque la prisión domiciliaria y Cristina Kirchner sea trasladada a un establecimiento penitenciario; y otro de la defensa, que busca que se le quite la tobillera electrónica. Todos estos planteos serán evaluados por la Cámara de Casación en los próximos días.