jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Nacional | 3 jul 2025

Salud

El Gobierno modificó el sistema de residencias médicas y eliminó beneficios clave

La nueva resolución publicada en el Boletín Oficial redefine el sistema como una “beca formativa” y elimina el vínculo laboral. Afecta a miles de médicos que rinden examen cada año.


En medio del conflicto que atraviesa el Hospital Garrahan, el Gobierno nacional publicó este miércoles en el Boletín Oficial una resolución que introduce cambios significativos en el sistema nacional de residencias médicas. La medida afecta a miles de profesionales que rinden el examen cada año y redefine tanto los criterios de adjudicación como el esquema de financiamiento.

 

La resolución 2019/25, que reemplaza a la normativa 1993/2015 y a su modificación posterior (190/2023), establece un nuevo marco que reconoce el carácter formativo y de beca de las residencias, dejando de considerarlas como una relación laboral formal. Según fuentes oficiales, esto podría implicar, por ejemplo, que los residentes no perciban aguinaldo, aunque mantendrían el derecho a vacaciones.

 

Cada año, miles de médicos recién graduados se presentan al examen de residencia para acceder a una vacante. En esta edición 2025, que se realizó el martes —un día antes de la publicación de la nueva normativa— se presentaron 7.687 aspirantes, lo que representa un incremento cercano al 20% respecto al año pasado. Las vacantes disponibles son 3.390, aunque algunas especialidades suelen quedar sin cubrir.

 

Dos modalidades de beca

 

El nuevo esquema contempla dos modalidades:

    •    Beca Institución, que implica el pago completo del haber mensual sin descuentos, con cobertura de ART y mala praxis, y la posibilidad de adicionales otorgados por cada institución, incluido un monto similar al aguinaldo en caso de que así se decida.

    •    Beca Ministerio, similar a la residencia actual, con recibo formal, descuentos previsionales, obra social estatal y cobertura de ART y mala praxis a cargo de la institución.

 

Según fuentes oficiales, quienes opten por la Beca Institución percibirán el haber bruto actual, que ronda los 990 mil pesos, además de eventuales incentivos adicionales. Por su parte, quienes elijan la Beca Ministerio recibirán un ingreso neto aproximado de 810 mil pesos, tras los descuentos correspondientes.

 

Otra novedad es que los residentes podrán elegir la modalidad de beca en el tramo final de su formación, algo que no era posible hasta ahora. Incluso, tendrán la posibilidad de modificarla durante el ciclo sin perder beneficios adquiridos.

 

Cambios en la adjudicación de vacantes

 

La nueva normativa también incorpora una modificación en el sistema de adjudicación de vacantes. A partir del concurso 2025 —cuyo examen se tomó el 1° de julio y cuyos resultados se publicarán entre agosto y septiembre— se otorgará un puntaje adicional de 5 puntos a quienes tengan título de grado expedido íntegramente en Argentina.

 

Desde el Ministerio explicaron que el sistema anterior (SIER) no contemplaba un criterio claro de prioridad para médicos formados en el país.

 

Cambios en la financiación y el rol de las instituciones

 

El Ministerio de Salud seguirá financiando ambas modalidades de beca. En el caso de la Beca Institución, la administración y rendición de los fondos quedará a cargo de cada hospital o clínica. Para la Beca Ministerio, el pago lo realizará directamente el Estado.

 

Además, la resolución redefine las funciones de control y supervisión. “Hasta ahora existía una superposición de roles entre Nación, provincias e instituciones. Con este cambio, el Estado fijará el marco general y financiará, mientras que las instituciones recuperan autonomía para organizar la formación y acompañar al residente”, detallaron desde la cartera sanitaria.

 

En paralelo, la decisión se conoció en medio del conflicto con el hospital Garrahan, donde médicos y trabajadores protestan por mejoras salariales y condiciones laborales, situación que tensionó aún más el escenario sanitario en el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias