

Por: Agustín Cámara
Después de la dura eliminación en el Mundial de Clubes, Marcelo Gallardo tomó una decisión drástica: reducir el plantel profesional de River y enfocarse en un grupo más competitivo para afrontar el segundo semestre, donde la prioridad absoluta será la Copa Libertadores, además del Torneo Clausura y la Copa Argentina.
En las últimas horas, el DT les comunicó a varios jugadores que no serán tenidos en cuenta. Algunos buscarán nuevos destinos, mientras que otros entrenarán sin formar parte del proyecto futbolístico.
Leandro González Pírez: Con 33 años, el defensor quedó relegado en la consideración del técnico. Jugó 4 partidos en el semestre, no fue ni al banco ante Rayados en el Mundial de Clubes y su salida parece inminente.
Matías Kranevitter: No logró continuidad por lesiones y bajos rendimientos. Jugó 8 partidos y, si bien parecía un alternativa para afianzarse post Mundial de Clubes el club podría anticipar su salida.
Manuel Lanzini: No logró afirmarse tras su regreso y, pese a la venta de Mastantuono, Gallardo no lo tendrá en cuenta. Ingresó en 14 partidos en el semestre y convirtió un gol.
Santiago Simón: Ni siquiera fue al banco en los últimos partidos. Tiene vínculo hasta 2026, pero ya hay interés del Elche de España.
Rodrigo Aliendro: Perdió terreno en la rotación. Jugó solo 16 partidos en el año. Su contrato vence en diciembre.
Matías Rojas: Las lesiones lo marginaron y Gallardo evalúa rescindir su contrato. Disputó 7 partidos y convirtió un gol.
Gonzalo Tapia: Llegó como apuesta pero apenas disputó siete encuentros. No continuará.
Federico Gattoni: Fue borrado desde la llegada del DT, jugó solo 90' en Copa Argentina. Seguirá entrenando en River, pero sin ser tenido en cuenta. Su pase pertenece al Sevilla.
Adam Bareiro: Retornó de su préstamo y ya fue vendido al Fortaleza de Brasil, que adquirió el 70% de su pase.
Con varios nombres fuera del proyecto, River ya trabaja en incorporar futbolistas que se ajusten a la idea de Gallardo:
Lucas Cepeda (Colo Colo): extremo zurdo chileno de 21 años. Hay principio de acuerdo por el 70% del pase, en una operación cercana a los 4,5 millones de dólares.
Maximiliano Salas: delantero que ya tiene todo arreglado con River. El club ejecutará su cláusula, que asciende a 8 millones de dólares. Firmará hasta diciembre de 2029.
Matko Miljevic: volante ofensivo de Huracán. River lo llamó y el club de Parque Patricios pide 2,5 millones por un porcentaje de su ficha.
Maher Carrizo: juvenil de Vélez que interesa para reforzar el mediocampo. Cláusula alta, pero hay predisposición a negociar.
Nicolás Fernández Mercau (Elche): River preguntó condiciones, pero no avanzó formalmente. Hoy, está frío.
Enzo Barrenechea: finalizó su préstamo en Valencia y volvió al Aston Villa. River lo sondeó, pero todo depende de si hay interés del jugador en volver al país.
Gallardo apuesta a un cambio profundo para recuperar la competitividad y alcanzar su primer título en este segundo ciclo. El proyecto deportivo para lo que queda de 2025 se sostiene en achicar el plantel, reforzar puestos clave y reenfocar objetivos. La Copa Libertadores es la gran obsesión. El Muñeco va por todo, sin mirar atrás.