

Por: Agustín Cámara
Médicos de distintas provincias argentinas ya se encuentran en Dublín para representar al país en una nueva edición de la World Medical Football Championship, el Mundial de fútbol para médicos que se disputa del 5 al 12 de julio en Irlanda.
La selección Argentina está conformada por profesionales de Mar del Plata, La Plata, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Santa Cruz que, además de ejercer la medicina, se organizan y entrenan durante el año para competir en el torneo internacional que reúne a selecciones de todo el mundo.
El Campeonato Mundial de Fútbol Médico tiene como objetivo conectar a especialistas de diferentes países a través del deporte. Pero no todo será fútbol: la competencia también incluye una conferencia médica y una exposición científica en el predio del University College Dublin, sede del torneo.
Argentina participará con dos equipos: uno de categoría libre que disputará la Copa Ferran Morell (fútbol 11), y otro de mayores de 45 años que buscará quedarse con la Copa Clemens Vogel (fútbol 7). Cada jugador financia sus propios gastos, lo que convierte esta aventura en un doble desafío: deportivo y económico.
Aunque hubo algunas incorporaciones, varios de los convocados forman parte del equipo desde hace años y participaron en ediciones anteriores como Praga 2018, Playa del Carmen 2019, Mar del Plata 2022 y Viena 2023. En la última edición (Australia 2024), Argentina no estuvo presente. Hasta el momento, su mejor actuación fue el cuarto puesto en México.
La Albiceleste enfrentará a selecciones de médicos de países como Brasil, Colombia, Alemania, España, Australia, Hungría, Polonia, Austria, Canadá, Costa Rica, República Checa, Irlanda, México, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Corea del Sur, Panamá, Gran Bretaña, Venezuela, Estados Unidos, Ucrania, Suecia y Cataluña.
Gastón Santillán
Claudio Fontana
Enrico Simonotti
Cristian Deganutti
Sebastián Cámara
Lautaro Miguel
Primo Lucentini
Roberto Cárdenas
José Derdoy
Francisco De Pierris
Juan Martín Salas
Joaquín Epele
Anulo Mufa
Matías Seco
David Bazzano
Luciano Aued
Martín Pessolani
Martín Yantorno
Cristian Ufano
Agustín Moya
Lucas Avondet
Adrián Almada
Ema Prieto
Javier Raigada
Andrés Capriotti
Daniel Triguero
Más allá de los resultados, la historia de estos jugadores tiene un valor especial. A pesar de las exigencias de su profesión y de la distancia geográfica que los separa, los médicos se organizan para entrenar, viajar y competir con un único objetivo: representar a la Argentina y soñar con levantar, por primera vez, la Copa del Mundo.