miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Deportes | 6 jul 2025

Fórmula 1

F1: Hülkenberg logró su primer podio tras 239 carreras y ni su equipo lo esperaba

Sauber no tenía Champagne en boxes y Mercedes tuvo que prestarle botellas para celebrar.


Por: Agustín Cámara

Pasaron 239 carreras largadas y 241 inscripciones para que Nico Hülkenberg lograra su primer podio en Fórmula 1, y el momento fue tan inesperado… que Sauber ni siquiera tenía Champagne en boxes para festejarlo.


Leer también: F1: Norris ganó en Silverstone, Hulkenberg hizo su primer podio y Colapinto no pudo largar


El piloto alemán terminó tercero enemigo Gran Premio de Gran Bretaña, detrás de Lando Norris y de Oscar Piastri, y se metió en el podio por primera vez en su extensa carrera. Un resultado histórico, a bordo de un Sauber que supo resistir en una carrera caótica y llena de abandonos.

 

Un festejo que nadie tenía en los planes


Después de una carrera bajo lluvia, con sanciones, errores y múltiples abandonos, Hülkenberg logró la hazaña de largar desde el último lugar hasta llegar al podio, con una estrategia acertada por parte de su equipo.

Pero al subir al podio, el dato insólito: Sauber no había preparado Champagne. Según pudo verse en imágenes, el equipo no imaginaba un resultado tan alto y no tenía nada listo para el brindis.

Mercedes, que sí tenía botellas disponibles, se acercó al box rival y les alcanzó algunas para que pudieran celebrar.

 


 

 

La emoción de un veterano

 

Hülkenberg venía siendo considerado uno de los “mejores pilotos sin podio” en la historia de la F1. Y ahora rompió esa estadística, a los 37 años y en uno de los autos más limitados de la parrilla.

 

"Siempre supe que... lo llevamos dentro, que lo llevo dentro en alguna parte. Saliendo prácticamente últimos, lo hemos vuelto a hacer como el fin de semana pasado. Es realmente surrealista, la verdad" dijo destacando que salieron desde el último puesto.

Ante la pregunta de si en algún momento de la carrera creyó que podía darse lo del podio, respondió: "Creo que estuve en una especie de negación hasta probablemente la última parada en boxes. Entonces, cuando sentí que habíamos ganado un buen margen sobre Lewis, pensé, "OK, eso es bueno, tenemos algo de espacio para respirar". Pero entonces, ya sabes, se estaba poniendo al día muy rápidamente. Así que sí, la presión estaba allí. Fue una carrera intensa. Pero no nos rendimos, sin errores. Y estoy muy, muy feliz por eso. Fantástico".

El piloto que recibió la especial felicitación de Max Verstappen, respondió: Pensaba que Lewis lo daría todo aquí, delante de su público. Y por dentro me decía: 'Lo siento, chicos, pero hoy también es mi día. Yo también tengo que darlo todo'. Y sí, estoy súper contento. Y muchas gracias por la energía y el apoyo que recibo aquí cada año", añadió el alemán, que por primera vez en más de una década pudo subirse a un podio.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias