

Un día después del Congreso del Partido Justicialista bonaerense, el gobernador Axel Kicillof publicó un extenso mensaje en sus redes sociales en el que llamó a dejar de lado las internas dentro del peronismo y consolidar un frente amplio para enfrentar al gobierno de Javier Milei. Además, lanzó duras críticas contra el acuerdo político que avanzan el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, al que calificó como parte de un modelo de “crueldad y desintegración”.
“Hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa”, expresó el mandatario, quien convocó a sindicatos, intendentes, movimientos sociales y dirigentes del campo popular a “sumar fuerzas para frenar a Milei”. Su mensaje se difundió luego de que el PJ bonaerense acordara avanzar en la conformación de una delegación partidaria para consolidar una estrategia electoral unificada de cara a las legislativas de 2025.
Kicillof decidió expresar su posición política al día siguiente del Congreso del PJ en Merlo, a través de un comunicado en la red social X. Allí reconoció las diferencias internas en el peronismo tras la experiencia fallida del Frente de Todos, pero aseguró que “la motosierra se está volviendo cada vez más despiadada” y que es momento de priorizar la unidad.
“El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, escribió el gobernador. Y advirtió que si el oficialismo nacional se consolida electoralmente, “tendrá menos inhibiciones y obstáculos para ir por más desempleo, más odio y más motosierra”.
También sostuvo que la provincia de Buenos Aires debe actuar como “escudo y red” para mitigar los efectos del ajuste, a través de políticas alimentarias, educativas y sanitarias. “Mientras el presidente se propone fundir a las provincias y municipios, se impone el desafío de coordinar esfuerzos para seguir protegiendo al pueblo bonaerense”, afirmó.
En su mensaje, Kicillof fue especialmente crítico del acercamiento entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia. “Forman parte del mismo proceso de crueldad y desintegración que está padeciendo el país”, señaló, y agregó que en la campaña de 2023 ya había advertido que “la derecha tenía distintos candidatos pero un solo proyecto: ajustar y quitar derechos”.
Además, el gobernador denunció una lista de hechos que, según su visión, reflejan un giro autoritario del gobierno nacional: represión en protestas, persecución a militantes, acoso a críticos, ataques a periodistas, condena a Cristina Kirchner y agresiones a mujeres y disidencias. “El plan económico agudiza la desigualdad, multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga los pilares de nuestra provincia: la producción y el trabajo”, planteó.
Kicillof cerró su mensaje con una mirada puesta más allá de las elecciones legislativas: “Esta defensa de nuestra provincia es el primer paso para el verdadero desafío: construir un frente social y político lo más amplio posible a través del cual podamos recuperar nuestro derecho al futuro y, en 2027, poner al país en un camino de desarrollo justo, soberano y federal”.
“Frente a la doctrina del ‘sálvese quien pueda’ que nos quieren imponer, la historia, y sobre todo el futuro, nos exigen una tarea: sumar fuerzas para frenar a Milei”, concluyó.