sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Universidad | 8 jul 2025

Innovación y sustentabilidad

El Ecobus de la UNLP vuelve a las calles del bosque: transporte eléctrico, gratuito y sustentable

La Universidad Nacional de La Plata reactivó su proyecto de transporte ecológico pionero en la ciudad. Durante las vacaciones de invierno, las dos unidades volverán a circular por el Paseo del Bosque.


TAGS: UNLP, TAUBER, ECOBUS

Por: Redacción enAgenda

Después de un largo proceso de reacondicionamiento, el Ecobus de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) volverá a funcionar en el corazón del bosque platense. El innovador sistema de transporte eléctrico, que fue pionero en electromovilidad desde su creación en 2016, retoma sus recorridos para conectar las distintas facultades con un servicio gratuito, ecológico y abierto a toda la comunidad.

 

Un proyecto que combina conocimiento, tecnología y compromiso ambiental

Las dos unidades del Ecobus -reacondicionadas por la Facultad de Ingeniería- funcionan 100 % a batería de litio y representan un modelo de transporte público sin emisiones contaminantes. Si bien el servicio está pensado especialmente para estudiantes, docentes y nodocentes de la UNLP, también podrá ser utilizado por el público en general.

“El Ecobus es un ejemplo de integración entre la Universidad y la ciudad. Es una propuesta de cuidado ambiental, de desarrollo tecnológico y también de inclusión”, destacó el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, durante las pruebas realizadas esta semana.

 

Tecnología platense con litio nacional

El Ecobus fue íntegramente reacondicionado por ingenieros y técnicos de la UNLP, quienes mejoraron el rendimiento de los motores, optimizaron el uso de las celdas de litio y rediseñaron los sistemas de monitoreo y seguridad. Las unidades pueden cargarse con red domiciliaria común, y cuentan con pantallas internas y sensores que permiten un control permanente del funcionamiento y el consumo.

Además, el litio utilizado en las baterías proviene de la Planta Nacional de Celdas y Baterías de Litio que la UNLP gestiona en el Polo Tecnológico “Jorge Alberto Sabato”. Esta fábrica no solo produce baterías para este tipo de vehículos, sino que también se encarga del reciclaje de sus componentes, fortaleciendo la sostenibilidad a largo plazo.

“Desde la perspectiva urbana, es un aporte que hacemos desde el conocimiento y la tecnología para cuidar el medio ambiente y dar mayor seguridad a nuestros estudiantes, especialmente en horarios nocturnos”, agregó Tauber.

 

Recorridos y horarios del Ecobus Universitario

 

Ecobus 1

Lunes a viernes, de 16 a 20 hs
Recorre: Facultad de Odontología - Planetario - Ciencias Astronómicas - Ciencias Naturales - Medicina - Agrarias - Veterinarias

 

Ecobus 2

Lunes a viernes, de 9 a 15 hs
Recorre: Facultad de Odontología - Comedor Universitario - Campo de Deportes - Escuela Anexa - Informática - Planetario

Ambas unidades funcionarán de manera gratuita y contribuirán a facilitar la movilidad entre las distintas sedes de la UNLP ubicadas en el bosque, al tiempo que promueven una conciencia ambiental desde una perspectiva práctica y cotidiana.

 

 

Hacia un futuro con más vehículos eléctricos

El Ecobus no es un caso aislado dentro del ecosistema tecnológico de la UNLP. La casa de estudios también trabaja en la reconversión de colectivos urbanos, el desarrollo del primer avión 100 % eléctrico y la futura adaptación del Tren Universitario a energía de litio.

Estas iniciativas, impulsadas por el Centro Tecnológico Aeroespacial y otras áreas de Ingeniería, reflejan una visión integral de desarrollo sustentable, innovación tecnológica y transferencia social del conocimiento.

 

Con este relanzamiento, la UNLP refuerza su compromiso con una ciudad más verde, con ciencia aplicada al bien común y con un sistema universitario cada vez más accesible, moderno y seguro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias