lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Deportes | 14 jul 2025

Alejandra “Locomotora” Oliveras fue internada de urgencia por un ACV

La exboxeadora sufrió un ACV isquémico y permanece internada en terapia intensiva en Santa Fe, con pronóstico reservado.


La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras fue internada este lunes por la mañana en el Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, tras sufrir una descompensación compatible con un accidente cerebrovascular (ACV). La noticia generó conmoción tanto en el ámbito deportivo como político, ya que Oliveras debía asumir ese mismo día como convencional constituyente en el inicio de la reforma de la Constitución provincial.

Según confirmó el parte médico firmado por la doctora María Pía Bernardi, jefa de Guardia del hospital Cullen, Oliveras ingresó a la guardia de urgencias alrededor de las ocho de la mañana con síntomas compatibles con un ACV. Previamente, había recibido atención primaria en el Samco de Santo Tomé, donde se le realizaron una tomografía y una resonancia. Al constatarse la gravedad del cuadro, fue derivada de inmediato al hospital provincial.

El doctor Bruno Moroni, médico del Cullen, detalló que Oliveras sufrió “un ACV isquémico, que le provocó la pérdida de movilidad en todo el hemicuerpo izquierdo, además de un síndrome confusional”. Agregó que la paciente se encuentra estable, en terapia intensiva y con pronóstico reservado: “Estas próximas 48 horas son trascendentales para evaluar la evolución”, explicó el profesional, quien también señaló que no se identificaron antecedentes clínicos relevantes y que aún no se ha determinado el origen del evento neurológico.

El episodio de salud ocurrió horas antes de que comenzara formalmente la Convención Reformadora en la Legislatura santafesina. Oliveras, de 50 años, fue elegida convencional constituyente en los comicios del 13 de abril pasado como parte del bloque Frente de la Esperanza, que cuenta con tres escaños. El acto de jura fue demorado por su ausencia, y las autoridades evalúan ahora si deberá ser reemplazada durante el proceso deliberativo que tiene un plazo inicial de 40 días corridos, prorrogable por otros 20.

Por la ley de paridad de género vigente en Santa Fe, en caso de que Oliveras no pueda asumir, su lugar sería ocupado por la segunda suplente de la lista, Verónica Colombo. El primer suplente es Fabián Ferreira, pero sólo podrá asumir si la licencia de Oliveras es breve o si se habilita una excepción.

El estado de salud de Oliveras despertó una oleada de mensajes de apoyo, tanto desde sectores políticos como del mundo del boxeo. Con una carrera deportiva destacada, fue seis veces campeona mundial y es considerada una de las grandes referentes del pugilismo argentino. Se retiró en 2019 con un récord profesional de 33 victorias (16 por nocaut), tres derrotas y dos empates. En su pico de popularidad participó incluso en el programa Bailando por un Sueño y logró consolidar una imagen fuerte y cercana a sectores populares.

Tras dejar los cuadriláteros, Oliveras se volcó a la política. En 2021 fue candidata a diputada nacional, y luego se desempeñó en el Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo la gestión de Patricia Bullrich, como parte de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos. En abril de este año fue electa convencional constituyente con un bloque que será clave para el oficialismo de Maximiliano Pullaro en su intento por avanzar con una reforma constitucional parcial.

Mientras se esperan nuevos partes médicos, su familia y colaboradores aguardan con cautela los resultados de los estudios y su evolución clínica. Por ahora, su salud es la única prioridad. La internación de Oliveras no solo retrasó la apertura de la Convención Reformadora, sino que dejó en suspenso su participación en un proceso político de gran relevancia institucional para la provincia de Santa Fe.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias