lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Nacional | 14 jul 2025

Economía

La inflación de junio fue de 1,6% y acumuló 15,1% en el primer semestre

El dato mensual mostró una leve aceleración frente a mayo. En el último año, el IPC subió 39,4%, con fuerte impacto en Educación y Vivienda. Alimentos y ropa, entre lo que menos subió.


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que la inflación de junio fue del 1,6%, lo que representa una leve suba respecto al 1,5% registrado en mayo. Con este dato, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un 15,1% en los primeros seis meses del año, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%, consolidando catorce meses consecutivos de desaceleración en la comparación año a año.

Entre los rubros que más aumentaron en junio se destacó Educación, con un 3,7%, principalmente por ajustes en las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que subió 3,4% debido a aumentos en los alquileres y servicios relacionados. También se destacaron subas en Bebidas alcohólicas y tabaco (2,8%), Recreación y cultura (2,5%), Salud (2,2%) y Restaurantes y hoteles (2,1%).

En cambio, los aumentos más bajos del mes se dieron en Prendas de vestir y calzado (0,5%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%), un dato relevante dado el peso que tienen estos productos en el consumo cotidiano. El rubro Transporte se ubicó exactamente en la media del IPC, con un 1,6% de variación.

Por regiones, el Gran Buenos Aires fue la zona con mayor inflación, con un 2% mensual, seguido por la Patagonia (1,8%). Por debajo del promedio nacional se ubicaron la región Pampeana (1,3%), el Noroeste (1,2%), el Noreste (1,1%) y Cuyo (1%).

En cuanto a las categorías analizadas por el INDEC, los precios regulados -que incluyen tarifas de servicios públicos y transporte- aumentaron 2,2%, mientras que la inflación núcleo fue de 1,7%. Los precios estacionales, en cambio, mostraron una leve baja de 0,2%. Además, mientras los bienes subieron en promedio 0,8%, los servicios aumentaron 3,2%, reflejando una mayor presión inflacionaria en este sector.

Con estos datos, el Gobierno sostiene su expectativa de mantener la inflación bajo control en el segundo semestre, aunque los analistas advierten sobre posibles tensiones vinculadas a ajustes de tarifas, salarios y la política cambiaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias