

Por: En Agenda
A partir del 4 de agosto de 2025, todas las investigaciones penales relacionadas con maltrato y daños hacia animales domésticos en La Plata estarán a cargo de la UFIJ N°17, bajo la responsabilidad de la fiscal Maria Eugenia Di Lorenzo. Estas medidas se concentran en los casos en una sola unidad fiscal especializada, y contempla situaciones previstas en distintas leyes y artículos del Codigo Penal.
Desde la fiscalia general, a partir de esa fecha todas la investigaciones penales preparatorias (IPP) que inicien en La Plata por hechos de maltrato animal deberán ser tratadas por la UFIJ N° 17- Area Instruccion.
Asi lo establece la resolucion que busca unir y enfocar esta clase de delito.
La decision alcanza los casos de las Ley de protección de animales N° 2786, y la Ley de Maltrato y Actos de Crueldad Animal N° 14.346.
Siempre que la víctima sea una mascota domestica. La fiscal va a tener la responsabilidad de supervisar y dirigir estas investigaciones.
UN CAMBIO CON HISTORIA EN LA PLATA
La medida vuelve activar un esquema de concentración de causas que ya había sido implementado en abril de 2018, por el entonces fiscal Marcelo Romero, quien en ese momento encabezaba la UFI N°6. Romero, hoy ya retirado y funcionario del gobierno nacional, había promovido un convenio con la Municipalidad para elaborar un protocolo de intervención ante situaciones de maltrato animal.
Esa propuesta de protección de animales domésticos (entre varias especies) fue suspendida, y desde entonces todas las unidades fiscales de la ciudad debían actuar ante casos de maltrato animal. Sin embargo, con esta reciente resolución se retoma el modelo de una fiscalía exclusiva, lo que apunta a brindar mayor eficiencia en la investigación penal de este tipo de hechos delictivos.