domingo 27 de julio de 2025 - Edición Nº2426

Data | 25 jul 2025

Vuelven las patentes: el Gobierno confirmó que en septiembre se normalizará la entrega de chapas

Tras más de un año de demoras, el Ministerio de Justicia anunció que a partir del 1° de septiembre habrá stock asegurado en todo el país. Cambios en la logística y nuevos proveedores para evitar el desabastecimiento.


Por: Redacción enAgenda

El Ministerio de Justicia de la Nación anunció que desde el 1° de septiembre se normalizará por completo la entrega de chapas patentes para autos y motos en todo el país. La medida llega tras varios meses de demoras que afectaron a miles de ciudadanos, en medio de un contexto de récord de ventas de vehículos 0 km, según informó la cartera conducida por Mariano Cúneo Libarona.

“Por primera vez en años, habrá stock asegurado en todo el país para responder a la creciente demanda de vehículos: en el primer semestre de 2025 registramos venta récord de unidades 0 km, algo que no ocurría desde 2018”, señalaron en el comunicado oficial.

Desde el Ministerio explicaron que la crisis que comenzó en 2023 fue consecuencia de la concentración del servicio en un único proveedor estatal, restricciones a las importaciones y la crisis económica. “El sistema que había colapsado en 2023 (…) ha sido normalizado”, remarcaron, y aseguraron que se resolvió el problema con una reforma estructural.

“Habilitamos proveedores privados por medio de licitaciones públicas, reforzamos la logística y desarrollamos un esquema de distribución para terminar con el desabastecimiento”, informaron desde la cartera.

 

 

 

Más de 900.000 chapas en camino

De acuerdo con el detalle oficial, entre mayo y julio se entregaron casi 500.000 chapas, y en agosto se sumarán otras 432.000. A su vez, el Gobierno estableció nuevas obligaciones para mejorar la trazabilidad y la información disponible para los ciudadanos.

“Desde el 28 de julio los registros deben informar en un plazo máximo de 48 horas cuándo están disponibles las patentes, y los ciudadanos podrán consultar el estado de su chapa en la web oficial de la DNRPA”, explicaron. También se comunicará esa información a las fuerzas de seguridad para facilitar los controles vehiculares.

 

Críticas desde la oposición

La situación generó fuertes reclamos de distintos sectores políticos. La diputada nacional por la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, presentó un pedido formal de acceso a la información pública dirigido al ministro de Justicia, en el que exigió explicaciones detalladas sobre el faltante.

“El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas que afectan la vida cotidiana de los argentinos. Es inadmisible que quienes hacen las cosas bien terminen perjudicados por la ineficiencia del Gobierno”, expresó Campagnoli.

La solicitud incluye preguntas sobre los plazos de solución, los dominios provisorios en circulación y el proceso de licitación que adjudicó la provisión a la empresa Tönnjes Sudamericana S.A., así como información sobre los proveedores anteriores y las causas que llevaron a su reemplazo.

 

Una medida clave para cumplir la ley

La regularización del sistema también busca garantizar el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, que exige que todos los vehículos cuenten con chapas reglamentarias. La ausencia de la patente identificatoria constituye una infracción que puede derivar en la retención del vehículo, según lo establece el artículo 77 de esa norma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias