

Por: En agenda
En el contexto de la visita oficial de Kristi Noem, titular del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el gobierno de Javier Milei comenzó este lunes los trámites para que la Argentina pueda incorporarse al Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program, VWP). De concretarse, esta iniciativa habilitaría a los ciudadanos argentinos a ingresar a territorio estadounidense, ya sea por motivos turísticos o comerciales, por un período máximo de 90 días, sin necesidad de gestionar una visa.
Aunque el procedimiento se pone en marcha hoy, la incorporación al programa no se produce de forma automática. Antes de que se suprima el requisito del visado, la Argentina deberá superar una serie de auditorías y controles vinculados a estándares de seguridad exigidos por Estados Unidos. De acuerdo con experiencias previas de otras naciones, el proceso puede extenderse durante varios meses, dependiendo del grado de cumplimiento de los criterios técnicos y de la voluntad política de ambas partes.
Para poder formar parte del VWP, Washington exige que los países interesados mantengan de manera constante estándares elevados en materia de lucha contra el terrorismo, cooperación judicial, control migratorio, seguridad en la documentación y administración fronteriza. Entre las condiciones figuran una tasa de rechazo de visas de no inmigrante inferior al 3%, la emisión de pasaportes seguros y una colaboración estrecha con organismos de seguridad y agencias antiterroristas estadounidenses.
Cabe recordar que la Argentina ya integró el programa entre 1996 y 2002. Sin embargo, fue excluida durante la presidencia de George W. Bush a raíz de la grave crisis económica que atravesó el país en 2001