miércoles 30 de julio de 2025 - Edición Nº2429

La Plata | 29 jul 2025

Marcha

Familiares de las víctimas del fentanilo contaminado marcharán por justicia en La Plata

Será la primera movilización pública desde que comenzó la investigación judicial. La consigna es clara: "No son estadísticas, son vidas".


Familiares, amigos y allegados de las personas fallecidas tras recibir fentanilo contaminado convocaron a una marcha este jueves 31 de julio en la ciudad de La Plata, en reclamo de justicia, sanciones concretas y reparación. La movilización, organizada por el grupo “Organizados por Justicia para las Víctimas del Fentanilo Contaminado”, se desarrollará entre las 14 y las 17, con punto de inicio en Parque San Martín y llegada al Hospital Italiano.

La protesta se da en el marco de una megacausa federal que investiga a la firma HLB Pharma Group controlada por el Laboratorio Ramallo, encabezado por Ariel Fernando García, señalados como responsables de la distribución de los lotes contaminados. El expediente, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, sigue avanzando incluso durante la feria judicial, tras detectarse más de 100 observaciones previas por parte de la ANMAT.

Según datos oficiales, el brote de fentanilo adulterado causó al menos 54 muertes en el país. Solo en el Hospital Italiano de La Plata se confirmaron 15 fallecimientos. Las familias afirman que todas esas muertes eran evitables y que la falta de controles y sanciones no puede quedar impune.

 

Familiares marcharán este jueves

"Marchamos para que nuestros seres queridos no sean olvidados ni silenciados", señalaron los organizadores en un comunicado. Bajo el lema “Por la verdad y justicia de las víctimas del fentanilo mortal”, convocan a una marcha pacífica, sin banderas partidarias ni ingreso al hospital, con la premisa de mantener una actitud respetuosa durante toda la jornada.

A las 15.30 está previsto un homenaje frente al Hospital Italiano: una caminata simbólica alrededor del edificio, un abrazo colectivo y la lectura de mensajes de familiares. Como cierre, se encenderán 54 velas, una por cada víctima, y se reproducirá la primera estrofa de la canción La Memoria, de León Gieco.

Desde la organización remarcaron que quienes deseen acompañar pueden llevar una vela o una pancarta en homenaje a las personas fallecidas.

“Nuestros seres queridos no son estadísticas. Son vidas, son historias. Son víctimas”, repiten quienes no quieren que el dolor quede en silencio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias