

Por: En agenda
Las conversaciones sobre salarios se retomarán a partir de lo acordado en la última reunión celebrada en julio. En aquel encuentro se pactó un aumento escalonado: un 6 % en mayo y un 4 % en julio.
El acuerdo establecía que en agosto se realizaría una nueva reunión. Por ello, el gobierno provincial convocó a paritarias para el 1° de agosto, con el objetivo de continuar las negociaciones de un nuevo incremento salarial.
Esta nueva instancia de diálogo se da en un contexto de fuertes restricciones presupuestarias que atraviesa la provincia, sumado al clima político marcado por las elecciones previstas para el 7 de septiembre.
De hecho, hace dos semanas, el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, se reunió con los gremios y expuso la difícil situación financiera derivada de las políticas nacionales. En ese encuentro, el funcionario mencionó una deuda de la Casa Rosada con la provincia que ascendería a aproximadamente 9,4 billones de pesos.
López detalló que las deudas directas de la Nación con la provincia alcanzan los 2,5 billones de pesos; los saldos comprometidos en obras públicas representan 5,8 billones; y la deuda estimada por la discontinuidad o retrasos en programas nacionales asciende a 1,1 billones.
Los gremios esperan que los salarios de agosto incluya una nueva actualización. Se estima que la cercanía de las elecciones del 7 de septiembre podría influir en esa posibilidad, ya que los sueldos se cobran pocos días antes de las elecciones.