viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº2431

La Plata | 1 ago 2025

Aumentos

Todos los incrementos que se vienen en agosto: alquileres, obra social, cable y otros servicios básicos

Agosto comienza con nuevos ajustes en alquileres, transporte, prepaga y otros servicios fundamentales, afectando de manera directa los ingresos


Por: En agenda

Con el inicio del mes, vamos a tener que afrontar una nueva tanda de aumentos que repercuten en nuestra economía. Se encarecen los contratos de alquileres, los viajes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las coberturas médicas y servicios como internet, telefonía y cable. Aunque algunos ajustes resultan más moderados que los registrados en meses anteriores, la presión sobre el bolsillo continúa siendo significativa.

 

En cuanto a los contratos de alquiler alcanzados por la anterior normativa de alquileres, la suba llega al 55,67%, según lo determinado por el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Pese a que el ritmo de incremento es menor al de meses pasados (en julio fue del 66,1% ), sigue siendo una carga importante para quienes alquilan.

En paralelo, los pasajes de colectivos en el AMBA también sufren modificaciones. Desde hoy, 1° de agosto, las tarifas de los micros se incrementaron un 3,6%, lo que encarece los desplazamientos tanto en la ciudad como en el conurbano.

 

Aumentos en salud y conectividad

Las empresas de medicina prepaga aplicarán un ajuste de hasta el 1,6% en las cuotas, que justifican en la suba de los costos operativos del sistema sanitario. Esta actualización se basa en el índice de inflación correspondiente a junio y afectará tanto las mensualidades como los valores de los copagos por atención médica.

 

En cuanto a las telecomunicaciones, las compañías prestadoras aplicarán subas de hasta el 3% en los servicios de televisión paga, conexión a internet y telefonía móvil o fija. El incremento comenzará a visualizarse en los primeros días del mes y variará según el proveedor y el tipo de plan contratado por cada cliente.

 

Combustibles y tarifas: expectativa por nuevos anuncios

También hay expectativas en torno a posibles modificaciones en los precios de los combustibles y en los servicios públicos como electricidad y gas. Aunque todavía no se hicieron anuncios oficiales, se estima que las actualizaciones podrían ubicarse en torno al 1,6%, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de junio.

Durante julio, YPF ya había realizado dos incrementos consecutivos e implementó un esquema de precios diferenciado según el horario y el tipo de carga. Para agosto, si bien no hay confirmaciones por parte del Gobierno ni de las petroleras, se prevé que los valores vuelvan a subir en el transcurso del mes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias