domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº2433

La Plata | 2 ago 2025

Fentanilo

Fentanilo contaminado: confirman 20 nuevas muertes

Hospitales entregaron historias clínicas que no estaban en el SISA. El fármaco habría sido usado en pacientes de Córdoba y La Plata.


Por: En agenda

La Justicia Federal de La Plata, encabezada por el juez Ernesto Kreplak, incorporó veinte nuevas historias clínicas en la causa por fentanilo contaminado, lo que eleva a 74 la cantidad total de fallecimientos en investigación. Las muertes estarían vinculadas al lote 31202, distribuido por el laboratorio HLB Pharma Group SA.

 

Estos nuevos casos no estaban registrados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) y fueron detectados tras un relevamiento de documentación médica enviado por hospitales públicos y privados. Esto refuerza la hipótesis de que existe una “cifra negra” de muertes no informadas oficialmente. Uno de los fallecimientos se produjo en Córdoba, donde se sospecha que también hay subregistro.

El fentanilo clínico contaminado contenía bacterias Klebsiella y Ralstonia, según los primeros análisis. Todas las víctimas habían recibido ampollas del lote investigado. Las muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán, y los fallecimientos permanecen en carácter de “sospechosos” hasta tener resultados concluyentes.

 

En Córdoba se distribuyeron unas 15.000 ampollas, algunas de las cuales llegaron a utilizarse en hospitales. El Hospital Vélez Sarsfield reportó cuatro historias clínicas, una con desenlace fatal. La comparación con otras instituciones, como el Hospital Italiano de La Plata, sugiere que podría haber más casos sin reportar.

 

Con estas nuevas pruebas, se complica la situación judicial de las 24 personas imputadas, entre ellas directivos de HLB Pharma, Ramallo SA y la droguería Alfarma, además de familiares. A todos se les aplicaron medidas cautelares como la inhibición de bienes y la prohibición para salir del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias