

Aunque el invierno todavía no se despide del todo, los comercios del centro de La Plata ya comenzaron con una estrategia clásica para atraer compradores: el adelanto de la liquidación de temporada. Con descuentos de hasta el 70%, promociones 2x1 y carteles de “SALE” visibles en cada cuadra, las calles 8 y 12 se transformaron en pasarelas de oportunidades para renovar el guardarropas con precios accesibles y similares a los del año pasado.
A pesar de que el clima sigue siendo frío, los comerciantes buscan activar las ventas apelando a una herramienta infalible del marketing: las rebajas.
“La liquidación de temporada de invierno comenzó en algunos locales el mes pasado. La idea es extenderla hasta fines de agosto. El problema es que cada año se adelanta más, especialmente este, que viene con recesión y pocas ventas”, explicó Valentín Gilitchensky, dirigente de la Federación de Empresarios de La Plata (Felp) y presidente del Centro Comercial Calle 8.
En la zona céntrica, las promociones incluyen pagos en efectivo, transferencias, cuotas sin interés con tarjeta y precios especiales por tiempo limitado. Buzos de algodón a $25.000, joggings desde $26.000, camperas desde $45.000 y chalecos de nylon a partir de $35.000 son parte del menú que ofrecen los locales.
En calle 12, una de las más comerciales de la ciudad, también se replican las ofertas.
“Empezamos hace una semana, justo en vacaciones de invierno, y eso ayudó. Tenemos casi todo al 50% de descuento pagando en efectivo”, contó Enzo, vendedor en un local de indumentaria.
A esto se suma una estrategia más agresiva con combos como 3x2 o 2x1 que buscan atraer a consumidores atentos a los precios.
“Cuando la gente ve un cartel de descuento entra enseguida. Tenemos ofertas permanentes para hacerle frente al contexto económico, que exige ser muy creativos”, sostuvo Josué, empleado de una tienda de ropa masculina.
La razón detrás de este fenómeno, según los comerciantes, es doble: por un lado, la necesidad de liquidar stock ante la baja en las ventas, y por otro, la competencia con las grandes marcas que importan mercadería a menor costo.
“Este año no se modificó el precio de lista, pero hay más promociones reales. Antes un 20% era medio engañoso, ahora hay descuentos de hasta el 50% auténticos”, indicó Gilitchensky. “Los que producían localmente se volcaron a importar, lo que permite ofrecer camperas desde $49.900, precios similares a los del año pasado”.
Valentina, encargada de un local de ropa femenina, resumió el escenario actual:
“La gente busca ofertas, y nosotros necesitamos rotar mercadería para traer lo nuevo de primavera-verano y levantar un poco las ventas”.
Así, la liquidación anticipada de invierno en La Plata se presenta como una oportunidad ideal para quienes aún necesitan abrigos o simplemente quieren aprovechar precios convenientes antes del cambio de temporada.