lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº2434

La Plata | 4 ago 2025

VIDEO: investigadora de la UNLP festeja en vivo un descubrimiento en el cañón submarino de Mar del Plata

La científica Cristina Damborenea, del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, celebró con emoción el hallazgo de un raro organismo marino en plena expedición en el Cañón de Mar del Plata.


Por: Agustín Cámara

En plena campaña científica a bordo de un buque oceanográfico frente a las costas del Atlántico Sur, la investigadora Cristina Damborenea, del Museo de Ciencias Naturales de la UNLP, protagonizó un momento inolvidable. Mientras rastreaba el lecho marino a más de 2.500 metros de profundidad, logró divisar un diminuto organismo que podría pasar desapercibido para cualquiera… excepto para alguien con su experiencia.

"Es un grupo de turbelarios que no son muy abundantes, difíciles de ver y chiquitos, pero Cristina tiene el ojo especializado y pudo ver el puntito. Y cuando lo recolectamos, festejó", relató uno de sus compañeros en el video que acompaña esta nota.

 


 

El hallazgo ocurrió durante una inmersión del robot submarino del Schmidt Ocean Institute, que por primera vez permitió a los científicos argentinos observar en vivo y en alta definición el ecosistema del Cañón Submarino Mar del Plata. En este entorno extremo, a más de 3.200 metros bajo el nivel del mar, los investigadores buscan documentar especies desconocidas.

Cristina, especialista en zoología de invertebrados, detectó un platelminto de vida libre, un tipo de gusano plano que hasta ahora nunca se había registrado en su ambiente natural. El descubrimiento no solo emociona al equipo de campo, sino que también entusiasma a quienes esperan su regreso en La Plata para estudiarlo en el laboratorio.

Además de aportar al conocimiento científico, su reacción espontánea refleja la pasión de quienes dedican su vida a la ciencia, muchas veces lejos del foco público.

La UNLP es parte de esta misión histórica, que marca un antes y un después en la exploración de aguas profundas en Argentina. Y ahora también tiene un video que nos recuerda que la ciencia, cuando se hace con entrega, también se celebra como un gol.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias