

La Asociación del Fútbol Argentino anunció este lunes la creación de la Licencia Pro para Directores Deportivos, un nuevo requisito obligatorio que comenzará a regir desde la temporada 2026 para los equipos de la Liga Profesional y la Primera Nacional. A partir de 2027, el requisito se extenderá al resto de las divisiones del fútbol argentino.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial de la AFA y surge de una resolución conjunta con Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA). El objetivo: profesionalizar la gestión deportiva y formalizar una figura clave en la vida de los clubes, que muchas veces ocupa un rol central en la planificación de los equipos, pero sin una formación específica ni regulación clara.
La licencia apunta a garantizar formación, transparencia y responsabilidad en el armado de los planteles, el vínculo con cuerpos técnicos, las divisiones inferiores y la política deportiva general de los clubes. Así, el rol del director deportivo dejará de ser una elección informal o discrecional, y pasará a requerir una certificación específica, avalada por la AFA.
Con esta decisión, la entidad madre del fútbol argentino se alinea a los estándares ya aplicados en varias ligas europeas, donde esta figura tiene peso institucional y técnico.
La implementación será gradual, pero marcará un cambio profundo en la estructura de los clubes. Una nueva era comienza para quienes toman decisiones desde las oficinas, pero con impacto directo en la cancha.