martes 05 de agosto de 2025 - Edición Nº2435

Universidad | 5 ago 2025

Universidad

La UNLP escaló 69 puestos en el ranking global y lidera en ciencia abierta

La Universidad Nacional de La Plata escaló 69 puestos en un ranking internacional y se consolida como la más transparente del país en producción científica.


La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dio un salto importante en el escenario académico internacional: subió 69 posiciones en el Ranking Webometrics y quedó ubicada en el puesto 521 entre más de 32.000 universidades evaluadas en todo el mundo. En América Latina, se metió entre las 20 mejores: ocupa el puesto 17 a nivel regional.

 

Pero más allá de las cifras, el dato que consolida a la UNLP como una institución destacada es su lugar en el indicador de transparencia académica: es la universidad más abierta de la Argentina y está sexta en América Latina. ¿Qué significa eso? Que sus docentes e investigadores publican de manera pública y accesible su producción científica, promoviendo la circulación libre del conocimiento.

 

Liderazgo en transparencia académica

 

El Ranking Webometrics, elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) desde el año 2004, mide la visibilidad, la apertura y la excelencia investigativa de cada universidad. Y en ese tablero global, el aspecto de la transparencia (medido a través del impacto de las citas en Google Scholar) se volvió un diferencial clave para universidades que priorizan el acceso abierto como política institucional.

 

La UNLP se ubicó 285° a nivel mundial en ese rubro y mantuvo el liderazgo nacional. Según el ranking, supera en ese aspecto incluso a universidades de mayor presupuesto o más historia en rankings clásicos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias