sábado 09 de agosto de 2025 - Edición Nº2439

Nacional | 8 ago 2025

Milei grabará una cadena nacional para defender los vetos y blindar el déficit cero

El Presidente hablará esta noche por cadena nacional para justificar los vetos a las leyes votadas en el Congreso que amplían fondos para jubilaciones y discapacidad.


El presidente Javier Milei volverá a dirigirse al país este viernes a las 21 horas, en una nueva cadena nacional en la que explicará los motivos detrás de los recientes vetos a las leyes votadas por el Congreso que ampliaban fondos para jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional. Según confirmaron desde el Ejecutivo, el eje del mensaje será “amurallar el déficit cero y la política monetaria”, sin anuncios concretos, pero con una fuerte carga discursiva dirigida a la oposición y los aliados que le dieron la espalda al Gobierno esta semana.

El mensaje será grabado a las 18 en el Salón Blanco de la Casa Rosada. En principio, Milei hablará solo, aunque no se descarta la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien en las últimas horas defendió la estabilidad económica del país a pesar de los movimientos del dólar.

La cadena llega tras una jornada parlamentaria especialmente adversa para el oficialismo. El miércoles pasado, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría una serie de proyectos que el Ejecutivo considera fiscalmente inviables: entre ellos, el financiamiento universitario, la emergencia en salud pediátrica (con foco en el Hospital Garrahan) y el rechazo de cinco DNU clave para la reorganización del Estado.

El objetivo del discurso presidencial será, según voceros del Gobierno, brindar una “master class de economía” para justificar por qué, a juicio de Milei, estas leyes implicarían un retroceso en el objetivo de equilibrio fiscal.

En Balcarce 50 recordaron que, en caso de no poder sostener los vetos en el Congreso, el Gobierno avanzará con su judicialización. “A partir de ahí dependerá de la celeridad de la Justicia”, afirmaron fuentes oficiales, aunque no pudieron confirmar si Milei se referirá esta noche al Poder Judicial.

Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, insistió en que el Gobierno buscará sostener por otras vías las reformas implementadas por decreto y rechazadas por Diputados, como la fusión de organismos públicos (INTA, INTI), la reorganización de la Secretaría de Transporte y cambios en el Banco Nacional de Datos Genéticos. “Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es algo ilógico”, cuestionó Francos en declaraciones radiales.

El mensaje presidencial se produce en un contexto social y político cada vez más tenso. Durante la semana, distintas organizaciones sociales y referentes religiosos criticaron con dureza la política de ajustes. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, expresó durante la celebración de San Cayetano: “No podemos desentendernos de los jubilados ni de las personas con discapacidad”, en un mensaje directo al Gobierno.

Pese a las críticas, en el oficialismo aseguran que seguirán firmes en el rumbo. “El 11 de diciembre les damos vuelta todo”, anticipó este mediodía un funcionario cercano al Presidente. En ese marco, el discurso de esta noche buscará reforzar el respaldo popular a las decisiones más polémicas del Ejecutivo, bajo el argumento de que los costos presentes son necesarios para un futuro de estabilidad.

La transmisión se espera que dure entre 30 y 40 minutos y estará dirigida principalmente a los sectores políticos que, según el Gobierno, están bloqueando el avance de su programa de reformas. Si bien se espera un tono enfático, el mensaje no incluiría insultos, en línea con la promesa que Milei hizo días atrás en la Fundación Faro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias