

Por: En agenda
El Día de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) se conmemora cada 10 de agosto en recuerdo de la creación de la Escuela de Aviación Militar, inaugurada en una fecha como esta en 1912. Aunque este tipo de rama de las Fuerzas Armadas se constituyó formalmente en 1945, la efeméride honra el nacimiento del primer organismo orientado a la instrucción en vuelo militar, que fue clave para impulsar y capacitar a profesionales en este campo.
Esta jornada también resalta la labor primordial de la FAA en la custodia y defensa del espacio soberano, desarrollando operaciones esenciales para la independencia y el progreso de la nación.
¿Por qué se celebra hoy el Día de la Fuerza Aérea Argentina?
El 10 de agosto de 1912 se fundó la Escuela de Aviación Militar del Ejército Argentino, mediante un decreto firmado por el entonces presidente Roque Sáenz Peña. La institución se instaló en terrenos situados en el partido de El Palomar, cedidos por el Aero Club Argentino. Esta fundación resultó determinante para el avance de la aviación militar en el país.
El 4 de enero de 1945, la fuerza fue establecida oficialmente cuando el Gobierno Nacional resolvió unificar los distintos organismos militares vinculados a la aeronáutica. Así nació la Fuerza Aérea Argentina, que ha intervenido en diversos hitos relevantes de la historia nacional, como las misiones de asistencia en la Antártida y su participación en la Guerra de Malvinas.