

Por: Redacción enAgenda
Las primeras Tesla Cybertruck para clientes argentinos ya están en el país, y su llegada tuvo como puerta de entrada la Zona Franca de La Plata. Este paso marca un nuevo hito para el mercado automotor local, donde el famoso vehículo eléctrico de alta gama empieza a ingresar al país para su comercialización.
Las Tesla Cybertruck en las calles de La Plata. Foto captura de pantalla video de Instagram @nicovacca.
La comercialización estaría a cargo de Black Sapphire S.A, la compañía importadora del empresario Malék Fara, reconocido por traer a la Argentina marcas de lujo como Ferrari, Maserati, Rolls-Royce y Lamborghini. En el rubro eléctrico, Fara ya había introducido el microauto XEV Yoyo y la GMC Hummer EV. Ahora, suma a su portfolio la icónica pick-up de Elon Musk.
En marzo de este año se había visto por primera vez una Cybertruck en el país, perteneciente al dueño de Buquebús, Juan Carlos López Mena, quien la mostró en Puerto Madero generando furor en redes sociales.
La noticia de la llegada de estas primeras unidades se conoció a través de videos en Instagram de @nicovacca, que etiquetó al presidente Javier Milei y escribió “VLLC” (“Viva la Libertad, Carajo”), en alusión a la modificación impositiva que facilita el ingreso de autos importados.
En agosto de 2025, Tesla ofrece la Cybertruck en tres versiones, con precios en Estados Unidos que van desde los USD 69.990 hasta los USD 99.990:
Long Range: USD 69.990
All Wheel Drive: USD 79.990
Cyberbeast: USD 99.990
La gama busca competir con pickups eléctricas como la Ford F-150 Lightning y la Rivian R1T, ofreciendo ahorros estimados de hasta USD 10.000 en combustible.
Long Range: dirección electrónica en las cuatro ruedas, cama de compuesto de 6’x4’, frunk eléctrico y conducción autónoma supervisada (FSD).
All Wheel Drive: suspensión neumática adaptativa, interior premium, audio mejorado, pantalla secundaria de 9,4 pulgadas y ruedas de 20".
Cyberbeast: tres motores, velocidad máxima de 206 km/h, vectorización de par trasero, interior en gamuza y acero inoxidable, insignia exclusiva y capacidades de alimentación bidireccional (Powershare).
Con su diseño angular y prestaciones avanzadas, la Cybertruck promete ser un nuevo símbolo del lujo automotor en Argentina, sumándose a una tendencia global donde las pickups eléctricas empiezan a ganar terreno frente a sus equivalentes a combustión.