

Por: En agenda
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) presentó un pedido formal al Gobierno provincial para que se convoque nuevamente a la mesa paritaria. Desde el sindicato consideran que los aumentos vigentes no alcanzan a compensar la pérdida del poder adquisitivo de las y los trabajadores judiciales.
El planteo se realiza tras el entendimiento alcanzado entre la administración de Axel Kicillof y los gremios estatales y docentes, que contempla una suba del 5% en el trimestre. El esquema se reparte en dos tramos: 2,5% en agosto (a cobrar en septiembre) y 2,5% en octubre (a percibir en noviembre), siempre sobre el salario base de julio.
De acuerdo con lo informado, el incremento acumulado en lo que va de 2025 asciende al 25,9%. Además, se fijó una instancia de revisión en septiembre y la reapertura de las tratativas en octubre, dependiendo de la evolución de la inflación.
La AJB argumenta que la pauta resulta insuficiente en un escenario de aumentos en tarifas y combustibles, lo que acelera el deterioro del poder de compra. Por ello, el gremio solicita que se haga un esfuerzo para que se adelanten las discusiones para evitar un mayor desfasaje del poder adquisitivo en los próximos meses.
Finalmente, el sindicato plantea que la negociación paritaria no debe limitarse al aspecto salarial, sino que también debería incluir otros reclamos pendientes vinculados a las condiciones de trabajo del sector judicial en la provincis.
También poder leer: Sergio Resa: “Tenemos 102 frentes de obra abiertos y un plan para llegar a 2.000 cuadras pavimentadas”