viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº2459

Internacional | 16 ago 2025

Diplomacia en Alaska

“Cumbre Trump-Putin: Rusia exige control de Donbás y condiciones para negociar la paz

La cumbre entre Estados Unidos y Rusia dejó sobre la mesa el reclamo de Moscú sobre el este de Ucrania y la posibilidad de negociar la paz sin un alto el fuego previo, mientras Ucrania y Europa mantienen reservas y exigen garantías de seguridad.


El presidente ruso, Vladímir Putin, planteó este viernes durante la reunión con Donald Trump en Alaska que Moscú solo aceptaría congelar la línea del frente en Ucrania si obtiene el control total de la región de Donbás, que incluye las provincias de Donetsk y Lugansk. La propuesta fue trasladada por Trump a los líderes europeos y al presidente ucranio, Volodímir Zelenski, quien viajará el lunes a Washington para abordar directamente el tema.

 

Trump manifestó que, según su visión, la mejor forma de poner fin al conflicto es avanzar hacia un acuerdo de paz sin necesidad de un alto el fuego previo, postura que coincide con la posición rusa, pero que difiere de la de Kiev y Bruselas, que insisten en suspender las hostilidades antes de cualquier negociación. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, participaron en la cumbre, subrayando la preocupación europea por la seguridad de Ucrania.


Leer también: Milei elogió a “Homo Argentum” de Francella: "Deja en evidencia la agenda oscura de los progres caviar”


En respuesta, Zelenski destacó la necesidad de un alto el fuego en todos los frentes y de la liberación de prisioneros de guerra y civiles, incluidos los niños deportados por Rusia. Además, advirtió que Moscú podría incrementar sus ataques en los próximos días para crear condiciones políticas más favorables a su favor durante las negociaciones, aunque Ucrania continuará defendiendo sus posiciones, incluso de forma asimétrica si es necesario.

La Coalición de Voluntarios, integrada principalmente por países europeos, se reunirá este domingo de manera virtual para coordinar las garantías de seguridad a Ucrania antes del encuentro de Zelenski con Trump. Los aliados insisten en que cualquier acuerdo debe asegurar la integridad territorial de Ucrania y establecer mecanismos fiables de protección, especialmente si se contemplan cesiones territoriales.

Putin calificó la reunión en Alaska como “oportuna y extremadamente útil”, asegurando que Rusia respeta la postura estadounidense y busca una resolución pacífica del conflicto. Mientras tanto, Zelenski mantiene la postura de que toda decisión relevante, incluida la territorial, debe tomarse con la participación plena de Ucrania, subrayando la soberanía del país frente a las presiones internacionales y la estrategia rusa de “tierra por paz”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias