

Por: En agenda
El Colegio de Profesionales Médicos de la Provincia de Buenos Aires declaró el estado de emergencia sanitaria tras confirmarse que el fentanilo adulterado provocó la muerte de 96 personas. La advertencia fue confirmada por el secretario general de la institución, Julio Dunogen, quien recalcó que las bacterias detectadas en el medicamento resultan “mortales”.
En declaraciones televisivas, Dunogen recordó que el organismo había emitido una alerta el 16 de mayo, cuando apenas se registraban dos o tres casos. “No lo decimos ahora que ya tenemos 100 fallecidos”, lamentó, al cuestionar la tardanza de la respuesta estatal frente a la crisis sanitaria.
El profesional precisó que los decesos no se debieron a sobredosis, sino a la contaminación bacteriana con dos gérmenes altamente agresivos: Klebsiella pneumoniae y Ralstonia. Explicó que se trata de patógenos que requieren gran cantidad de antibióticos y que, al ingresar al torrente sanguíneo, provocan septicemia.
Las investigaciones pusieron bajo la lupa al laboratorio HLB Pharma, productor del fármaco. Dunogen calificó de “inadmisible” la contaminación con esos microorganismos y denunció graves irregularidades en la elaboración, señalando que no cumplen con los protocolos de bioseguridad ni con la trazabilidad que debería garantizar el proceso.
Ante la gravedad del cuadro, las clínicas recibieron la orden de retirar y devolver toda la medicación vinculada a dicho laboratorio. Dunogen concluyó advirtiendo que la falta de prevención es el mayor riesgo: “Cuando lanzamos la primera alerta había muy pocos casos. El problema es que las cosas explotan antes de que el Estado y la sociedad dimensionen su seriedad”.
También podes leer
Berisso: un jubilado de 88 años enfrentó a ladrones a los tiros en su casa