

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó este jueves su tercer informe de gestión ante la Cámara de Diputados, en medio de reclamos de la oposición por la demora en la entrega del documento escrito. El informe 144 de Jefatura de Gabinete llegó recién esta mañana, con un total de 1.223 páginas y 1.337 respuestas a consultas de legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.
Entre las consultas, varios legisladores preguntaron por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la falta de actualización de aranceles para las prestaciones. Desde el organismo, Francos explicó que se están implementando auditorías en el sistema de pensiones con el objetivo de redirigir recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan.
“La implementación de auditorías es una estrategia clave para redirigir fondos a quienes realmente lo necesitan”, sostuvo el funcionario, destacando que se trabaja en mecanismos para mejorar las condiciones de los prestadores, siempre bajo criterios de responsabilidad fiscal.
Cabe señalar que al momento de elaborarse las respuestas, la ANDIS aún estaba conducida por Diego Spagnuolo, previo al escándalo por presuntas coimas que luego saldría a la luz.
Francos también se refirió a la causa del fentanilo adulterado, defendiendo el accionar del Gobierno.
“El Estado no tuvo responsabilidad en la adulteración, pero reforzamos todos los controles sanitarios y de importación de sustancias controladas”, afirmó.
El jefe de Gabinete detalló que se implementaron controles más estrictos sobre la importación, distribución y trazabilidad de opioides, con mayor coordinación entre ANMAT, Aduana y fuerzas de seguridad.
En el informe se especifica que las únicas empresas habilitadas para producir Citrato de Fentanilo en el país son CONIFARMA y Triquim SA, además de un listado de laboratorios que lo utilizan como ingrediente activo.
Respecto de los laboratorios involucrados en la causa judicial, la ANMAT informó que prohibió las actividades de Ramallo S.A. y HLB Pharma, dispuso el retiro de todos los lotes de fentanilo en circulación y presentó la denuncia penal que tramita en el Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak.
Consultado sobre la situación del Hospital de Pediatría Juan Garrahan, Francos informó que desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha se registraron 98 renuncias de profesionales de la salud.
El Ministerio de Salud aclaró que estas bajas forman parte de la rotación habitual y que todos los cargos fueron cubiertos para asegurar el normal funcionamiento del hospital. Además, se puso en marcha un Plan de Eficiencia de Gestión Hospitalaria para garantizar la sustentabilidad de la institución.
Finalmente, ante la consulta por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) reclamados por los gobernadores, desde la Vicejefatura de Gabinete de Interior se informó que los montos no ejecutados en 2024 permanecen en la cuenta escritural de ATN, a la espera de ser destinados a emergencias o desequilibrios financieros.