viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº2459

La Plata | 29 ago 2025

Ranking

La Plata fue calificada como la mejor ciudad del país en gestión financiera

El intendente Julio Alak, junto al secretario de Hacienda y Finanzas, Marcelo Giampaoli, presentó el informe de evaluación elaborado por la calificadora internacional FIX, que posiciona al municipio como el de mejor desempeño financiero del país.


Por: Redacción enAgenda

El municipio de La Plata recibió una de las calificaciones más altas del país en materia de administración financiera. Así lo reveló el informe elaborado por FIX, una de las agencias más prestigiosas a nivel global. La presentación estuvo encabezada por el intendente Julio Alak y el secretario de Hacienda y Finanzas, Marcelo Giampaoli, en un acto donde participaron autoridades provinciales, legisladores y concejales.

Giampaoli explicó que el proceso comenzó hace seis meses con la contratación de la calificadora y destacó la importancia de los resultados alcanzados:

“El municipio obtuvo la calificación A- en largo plazo y A2 en corto plazo, lo que nos coloca por encima de ciudades como Mendoza, Rosario, Río Cuarto y Comodoro Rivadavia. Este reconocimiento nos habilita a salir al mercado de capitales y conseguir financiamiento externo para sostener el ambicioso plan de obras definido por Julio”.

 

Entre los puntos señalados por FIX, se subrayaron la reducción del 50% de la planta municipal heredada de contrataciones irregulares, el superávit operativo creciente (que en el primer semestre de 2025 alcanzó el 21,3%), la creación de una unidad de auditoría interna, y el aumento de la autonomía financiera municipal.

Por su parte, Alak celebró el reconocimiento y lo enmarcó en un plan integral de gestión:

“Hoy podemos decir con orgullo que La Plata es el municipio con la mejor calificación financiera de la Argentina. Superamos a ciudades históricamente bien posicionadas gracias a un trabajo de ordenamiento de cuentas, reducción de gastos improductivos y una fuerte apuesta a la transparencia. Esto nos permite sostener hoy 104 frentes de obra pública con recursos propios”.

El jefe comunal también vinculó este logro con el concepto de orden público:

“El Estado no puede ser un desorden. El orden es indispensable para la vida familiar, para la educación y para la gestión pública. En apenas 20 meses logramos recuperar las cuentas municipales y transformamos recursos mal administrados en inversión para la ciudad”.

Con este informe, el municipio platense se ubica como referente nacional en transparencia y eficiencia en la gestión económica, y queda en condiciones de acceder a nuevos instrumentos financieros que respalden la continuidad del plan de obras y servicios para los próximos años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias