sábado 30 de agosto de 2025 - Edición Nº2460

Streaming | 30 ago 2025

Efemerides

La Porteña: la locomotora que cambió para siempre la historia del transporte argentino

Hace más de 160 años se inauguró la primera línea ferroviaria, uniendo la estación del Parque con Floresta en media hora.


Por: En agenda

En 1857 se inauguró el primer ferrocarril de la Argentina, marcando un hito trascendental en la historia del transporte y en el desarrollo económico del país. La línea unía la estación del Parque, ubicada en lo que hoy es la Plaza Lavalle, con la localidad de Floresta. El trayecto, que en aquel entonces demandaba poco más de media hora, significó una verdadera revolución en la forma de trasladarse, en una época en la que los viajes solían realizarse en carruajes o diligencias que requerían mucho más tiempo y esfuerzo.

La locomotora encargada de realizar este recorrido fue bautizada como “La Porteña”, una máquina de origen inglés que pronto se convirtió en símbolo de modernidad y progreso. Un día antes de la apertura oficial al público, “La Porteña” había efectuado un viaje de prueba, pero recién el 30 de agosto de 1857 el servicio quedó habilitado para los pasajeros. El asombro y la curiosidad de los porteños de la época hicieron de ese viaje inaugural un acontecimiento memorable que marcó el inicio de la era ferroviaria en la Argentina.

 

Con el paso de los años, aquel primer trazado se transformó en lo que hoy conocemos como el Ferrocarril Sarmiento, una de las líneas más emblemáticas del área metropolitana. La fecha del 30 de agosto se recuerda actualmente como el Día de los Ferrocarriles Argentinos, en homenaje al comienzo de una red ferroviaria que con el tiempo se expandió por todo el territorio nacional, impulsando la integración, el comercio y la comunicación entre las distintas regiones del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias