

Por: Redacción enAgenda
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, visitó esta mañana el histórico edificio del Colegio Nacional Rafael Hernández, donde mantuvo un encuentro con la directora, Dominique Suffern Quirno, y la vicedirectora, Ana García Munitis, para delinear la agenda de trabajo 2026.
Leer también: ciudad que arde en silencio: investigan el efecto de isla de calor en La Plata
Durante la recorrida, Tauber supervisó las obras recientemente finalizadas en el Laboratorio de Biología y el reacondicionamiento integral de los sanitarios de alumnos ubicados en el primer piso.
Según la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios, en el aula laboratorio se realizaron trabajos de puesta en valor para adecuar el espacio a las nuevas demandas curriculares: reparación de mamposterías, mesadas y revestimientos; instalación de un nuevo cielorraso; readecuación eléctrica y recuperación del mobiliario. Los trabajos finalizaron con pintura general.
En paralelo, los sanitarios fueron sometidos a un reciclaje total que incluyó el reemplazo de cañerías, recambio de artefactos y reparación de la losa, que presentaba un marcado deterioro por pérdidas de agua.
Las tareas forman parte de un plan de recuperación del edificio que en 2024 y 2025 ya había alcanzado a dinteles, galerías y cielorrasos, con trabajos de recomposición y preservación de su estructura original.
Al finalizar la recorrida, Tauber destacó que el objetivo es “recuperar este emblemático edificio y garantizar que alumnos y docentes encuentren aquí las mejores condiciones para la enseñanza”. También remarcó que el Nacional es “una de las joyas del patrimonio arquitectónico de la Universidad y de la ciudad, cuya preservación constituye un compromiso de toda la comunidad universitaria”.