martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº2463

Nacional | 2 sep 2025

Escándalo por los audios de Karina Milei: qué dijeron Milei, Bullrich, Menem y Adorni

Tras la filtración de grabaciones atribuidas a la secretaria General de la Presidencia, Javier Milei, Patricia Bullrich, Martín Menem y Manuel Adorni denunciaron una maniobra de “espionaje para-institucional” y acusaron a la oposición de buscar desestabilizar en plena campaña electoral.


El oficialismo salió en bloque a rechazar la difusión de los audios de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y denunció una operación de espionaje con fines políticos y electorales.

El presidente Javier Milei acusó a los periodistas que revelaron las grabaciones de ser parte de una red de inteligencia ilegal. “A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte. Estos espías que se disfrazan de periodistas quieren desviar la atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son. Fin”, escribió en X.

 

 

En la misma línea, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra un entramado de “espionaje para-institucional”. “El audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado. El espionaje ilegal, guardado cautelosamente hasta la cercanía electoral, nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas”, aseguró. Y agregó: “La República y la democracia embargadas por espionaje para-institucional. Ampliaremos la denuncia: porque si las hacés, las pagás”.

 

 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sostuvo que el registro habría sido tomado en su despacho. “En el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados”, escribió. En ese marco, denunció un intento de desestabilización: “La presunta grabación ilegal y difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de nuestra función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral”.

 

 

Finalmente, el vocero presidencial, Manuel Adorni, cerró filas con el mismo argumento: “Hicieron espionaje político y lo ocultaron todo durante meses para difundirlo en plena campaña electoral. La diferencia es clara: nosotros nos reunimos para construir, ellos espían para desestabilizar. Fin”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias