

Por: Redacción enAgenda
El presidente Javier Milei volvió a apuntar contra la oposición en la previa de las elecciones bonaerenses. En una entrevista con Louis Sarkozy, hijo del exmandatario francés Nicolas Sarkozy, aseguró que “el kirchnerismo busca destruir el plan económico, hacer manifestaciones violentas o intentar matarme”.
El reportaje se grabó el viernes en la Casa Rosada, pocos días después de la caravana en Lomas de Zamora en la que el mandatario fue agredido y se publicó en la antesala del cierre de campaña que La Libertad Avanza realizará este miércoles en Moreno.
“Si conseguimos muy buenos resultados en las elecciones de provincia de Buenos Aires, podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón al kirchnerismo”, dijo Milei, y sostuvo que ello significaría “el fin del populismo y el inicio de un nuevo siglo dorado que vuelva a hacer potencia a la Argentina”.
En ese sentido, planteó que la oposición aplica la “estrategia de Cortés”: “Es a todo o nada. Eso implica desde tratar de destruir el programa económico en el Congreso, hacer manifestaciones violentas, intentar matarme o inventar cualquier aberración para desprestigiarme”.
Leer también: Kicillof le contestó a Milei: “Lo hago responsable de cualquier acto de violencia en Moreno”
El Presidente insistió en que “son los últimos manotazos de ahogado de un régimen” y expresó que, con los comicios del 7 de septiembre, “puede quedar herido de muerte casi definitiva”.
Mientras tanto, el Gobierno enfrenta la polémica por los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, en los que se habla de corrupción y presuntas escuchas ilegales a Karina Milei. Pese a ello, el mandatario ratificó que continuará aplicando medidas de ajuste para “estabilizar la economía” y remarcó la importancia de “la batalla cultural”.
Milei cerrará la campaña bonaerense este miércoles en el Club Atlético Villa Ángela de Moreno, desde las 17. En Casa Rosada reconocen que el panorama electoral es difícil en varias secciones del conurbano, especialmente en la Tercera, bastión peronista. También preocupa el impacto que puedan tener los audios de Spagnuolo en la participación.