

Por: En agenda
La conmemoración oficial del Día del Empleado de Comercio tuvo una modificación este año, ya que se cambio del 26 de septiembre para trasladarse al lunes 29. La decisión se tomó en el marco de un acuerdo firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las principales cámaras empresarias del sector, con el objetivo de facilitar la organización del descanso de los trabajadores y el funcionamiento del comercio.
El convenio establece que, más allá del cambio de fecha, se mantendrán los mismos derechos y beneficios que corresponden a los empleados mercantiles en su jornada conmemorativa. Esto implica que se respetan todos los alcances legales previstos por la ley 26.541, que equipara el Día del Empleado de Comercio a un feriado nacional, garantizando así descanso obligatorio y pago doble para quienes deban prestar fichas tareas de comercio.
De esta manera, el traslado de la “celebración” no modifica la esencia del reconocimiento a los trabajadores del sector mencionado. La fecha busca poner en valor la labor de los empleados de comercio, visibilizando su aporte cotidiano a la economía y reforzando la importancia de preservar sus derechos laborales en el marco de una jornada especial.
Lee también: Elecciones en Provincia de Buenos Aires: ya se puede consultar el padrón electoral 2025