lunes 08 de septiembre de 2025 - Edición Nº2469

Provincia | 8 sep 2025

Elecciones 2025

Un diputado electo de La Libertad Avanza fue autocrítico tras la derrota: “Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes”

Maximiliano Bondarenko, electo por La Libertad Avanza en la tercera sección electoral, se mostró autocrítico y reconoció que la situación económica y las necesidades de la gente influyeron en los resultados.


Maximiliano Bondarenko, diputado electo de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, reflexionó este lunes tras la contundente derrota electoral que sufrió el frente liderado por el presidente Javier Milei. “Una parte de los argentinos nos dicen que abramos los ojos”, afirmó en declaraciones a CNN Radio.

El dirigente libertario, que encabezó la lista en la sección, sostuvo que la situación económica influyó en los resultados y se mostró autocrítico: “Todo tiene que ver. Mi mamá es jubilada, tiene 91 años, y no llega a fin de mes. El día 15 para ella es fin de mes. Todo tiene que ver”.

Bondarenko evitó profundizar en cuestiones puntuales de gestión, aclarando: “No puedo hablar mucho de economía, yo soy policía”. Sin embargo, reconoció la necesidad de ajustes internos: “En el trayecto de estos dos años seguramente hay cuestiones que se van a tener que modificar”.

El tono crítico del diputado se alineó con las declaraciones del propio Milei tras conocerse los resultados, quien admitió “errores políticos”. Bondarenko detalló: “Nuestro presidente cuando asumió dijo que íbamos a tener que ajustarnos, se hizo ese ajuste, los argentinos lo bancaron, una gran parte lo siguen bancando y evidentemente otra parte nos está diciendo que abramos los ojos en algunas cuestiones, que reveamos ciertas cuestiones y que hay algún camino en el que nos estamos equivocando”.

El dirigente oriundo de Florencio Varela también hizo hincapié en la importancia de escuchar a los ciudadanos: “Acá el que sabe, el que tiene la batuta, es el ciudadano, no la política, nosotros somos servidores públicos y tenemos que aprender a escuchar. Hay veces que la política se encapsula y no mira para cuál es la realidad del vecino de a pie”.

La lista que encabezó Bondarenko obtuvo más de 800 mil votos, un 28% del total, muy por debajo de los más de 1,6 millones de sufragios que logró la candidata de Fuerza Patria, Verónica Magario, con el 53% del total de votos válidos. Sobre esto, Bondarenko admitió: “Hay veces que la sociedad te pega un cachetazo, como un llamado de atención, con el voto y también no yendo a votar. Creíamos que nos iba a ir un poco mejor. Fue un golpe y tenemos que hacernos cargo”.

Pese al resultado adverso, el diputado electo se mostró optimista respecto al futuro legislativo de su espacio: “No sé si perdimos, hoy tenemos una cámara con más músculo del que teníamos. Tenemos que hacer un trabajo legislativo que hacer, tenemos que demostrar que somos un espacio diferente”.

En ese sentido, resaltó un enfoque conciliador: “Tengo que trabajar para los que me eligieron y para los que no también”. Bondarenko había participado, durante la campaña, de la foto en el partido de Moreno que fue símbolo de La Libertad Avanza, donde se utilizó la frase “kirchnerismo Nunca Más”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias