viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº2473

Streaming | 12 sep 2025

Avanza una agenda común de discapacidad entre municipios, la Provincia y entidades

La reunión en el Centro Cultural Islas Malvinas reunió a intendentes, funcionarios provinciales y organizaciones sociales para articular estrategias inclusivas y enfrentar la suspensión de pensiones a nivel nacional.


Con el objetivo de fortalecer políticas inclusivas y garantizar derechos, el intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, encabezaron una reunión en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas junto a representantes de municipios, defensorías y organizaciones sociales.

“El trabajo articulado entre los distintos equipos resulta fundamental para garantizar una mirada integral y territorial de la problemática con el objetivo de construir una estrategia provincial sólida, representativa y comprometida con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad”, remarcó Alak.

En la misma línea, Larroque destacó que el gobernador Axel Kicillof dispuso un aumento del 100% en los peculios de los Talleres Protegidos y del 40% en las becas, lo que significa una inversión adicional de $3.000 millones para programas de discapacidad. “Esta reunión es para organizarnos, escucharnos y ponernos de pie frente a la ofensiva del Gobierno nacional”, afirmó.

El encuentro, convocado por el Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad (COPRODIS), contó con la participación de la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, la secretaria de la Unidad Ejecutora de Eficacia Administrativa e Información Estratégica de la Municipalidad, Florencia Espinosa, y la subsecretaria de Políticas Sociales de la Provincia, Bernarda Meglia Vivares.

También estuvieron presentes Cecilia Rodríguez (Defensoría del Pueblo bonaerense), Belén Arcucci (ACIJ), Gabriela Troiano (REDI) y Sebastián Tedeschi (Defensoría General de la Nación).

Durante la jornada se compartieron diagnósticos y experiencias territoriales, se trazaron estrategias conjuntas entre los municipios y la Provincia y se acordó consolidar un espacio de trabajo permanente con enfoque de derechos humanos.

En ese marco, se subrayó la necesidad de poner en marcha la herramienta de registro de suspensiones de Pensiones No Contributivas, clave para contar con información precisa y defender los derechos de los beneficiarios.

Asimismo, se presentó el Sistema de Gestión y Administración de Datos - Aplicativo Registro de Personas Titulares de la PNC por Incapacidad Laboral, desarrollado entre el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Municipalidad de La Plata. La plataforma permitirá acceder a información específica de este universo de personas, resguardando la confidencialidad de los datos y utilizándolos únicamente para el diseño de políticas públicas.

El encuentro se dio en un contexto marcado por la suspensión de numerosas pensiones a nivel nacional y reafirmó la decisión de consolidar una respuesta provincial articulada y comprometida con los derechos de las personas con discapacidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias