lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº2476

Nacional | 15 sep 2025

Economía

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional

Este lunes a las 21, el presidente Javier Milei anunciará en cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026.


Por: Redacción enAgenda

El mandatario grabará su discurso a las 17 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, que luego se emitirá en cadena nacional a las 21 horas. Según confirmaron desde el Gobierno, la exposición durará unos 20 minutos y tendrá como eje central la presentación de las pautas económicas y fiscales para el próximo año.

 

El mensaje económico

Milei ratificará su compromiso con el superávit primario del 2,2% del PBI fijado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) como objetivo para 2026. El proyecto mantendría niveles de gasto similares a los del Presupuesto 2025, ajustados por inflación con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, e incluiría una “regla fiscal” que impondrá límites al gasto público y recortes automáticos en caso de crisis externas.

En la proyección no se contemplan incrementos reales en jubilaciones, educación universitaria, salud pública o asignaciones por discapacidad. Tampoco se prevén medidas que estimulen el consumo. El Presidente destacará la necesidad de “mantener las cuentas equilibradas” y apelará al esfuerzo de la ciudadanía en un contexto de recesión.

 

Sin fondos extra para provincias

De acuerdo con fuentes oficiales, el Presupuesto 2026 no incluirá transferencias generales a las provincias, aunque se analiza otorgar asignaciones puntuales en obras, subsidios o fondos para gobernadores aliados.

 

Un contexto político adverso

La decisión de presentar el Presupuesto por cadena nacional responde a la compleja coyuntura política que atraviesa La Libertad Avanza. Tras la derrota en Buenos Aires, el oficialismo enfrenta tensiones internas y un Congreso con mayoría opositora que ya anticipa cuestionamientos al financiamiento de universidades y hospitales, entre ellos el Garrahan.

Además, la figura de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se vio afectada por el escándalo de los audios de presuntas coimas que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.

 

Antecedentes

Desde su llegada al poder, Milei no logró la aprobación de un presupuesto propio en el Congreso. Gobernó con la prórroga de las cuentas de 2023 y rechazó cualquier modificación propuesta por la oposición en defensa de su objetivo de déficit cero.

El año pasado, la presentación del Presupuesto 2025 también se realizó en horario nocturno y con una puesta en escena especial que incluyó transmisiones desde la Casa Rosada y el Congreso. La estrategia se repite ahora, aunque en un escenario mucho más adverso para el oficialismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias