martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº2477

La Plata | 16 sep 2025

La Plata movilizó a 49 años de La Noche de los Lápices

Como cada 16 de septiembre se llevó a cabo una movilización encabezada por estudiantes de colegios secundarios que finalizó con un acto a metros de Plaza Rocha.


Por: Redacción enAgenda

Cientos de personas se movilizaron este 16 de septiembre en la capital bonaerense para recordar a los estudiantes secundarios secuestrados en 1976 por la dictadura militar. Como cada año, la jornada estuvo encabezada por organizaciones estudiantiles y de derechos humanos.

 

De Plaza Olazábal a 7 y 59

La movilización comenzó en Plaza Olazábal, en la intersección de 7 y 38, y recorrió la avenida hasta llegar a 7 y 59. En esta oportunidad, el acto central se realizó sobre un escenario montado en plena avenida, a metros de Plaza Rocha, modificando el tradicional punto de cierre que solía ubicarse en la plaza del Ministerio de Infraestructura, donde cientos de alumnos marcharon en septiembre del 1975 para pedir por el boleto secundario.  

 

Participación política

Entre las columnas presentes se destacó la del “Movimiento Derecho al Futuro”, encabezada por el gobernador Axel Kicillof desde Plaza San Martín, acompañado por dirigentes de su espacio y por jóvenes de secundarios que llevaron una bandera de arrastre con la consigna "Juventudes con Axel". Estuvieron también el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, además de referentes locales.

El acto de cierre contó con la presencia de Emilce Moler -una de las sobrevivientes-, representantes de colegios secundarios y universitarios como la Federación Universitaria de La Plata (FULP).

Minutos antes de comenzar la lectura de un documento, se reprodujo un audio de Cristina Fernández de Kirchner enviado desde San José 1111 dejándole el saludo a los militantes de la UES y recordando el trágico episodio de La Noche de los lápices en la ciudad donde ella nació y militó.

 

 

Una fecha de memoria y lucha

La marcha recordó a Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, María Clara Ciocchini, Horacio Ungaro, Daniel Racero y Claudio de Acha, estudiantes secundarios de La Plata secuestrados y desaparecidos en septiembre de 1976, víctimas de la represión ilegal.

A 49 años, la Noche de los Lápices sigue siendo un símbolo de la lucha juvenil por sus derechos y de la memoria colectiva frente al terrorismo de Estado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias