

La Cámara de Diputados rechazó este martes los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica, proyectos que habían sido anulados la semana pasada mediante los Decretos 647 y 651.
El rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario obtuvo 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, mientras que el de la Ley de Emergencia Pediátrica alcanzó 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención.
Para que ambas normas queden firmes, el rechazo deberá ser ratificado por los dos tercios del Senado.
La Ley de Emergencia Pediátrica no solo busca declarar la situación crítica del sector por un año, sino también revertir una resolución del Ministerio de Salud que convirtió las becas de residencia en optativas.
Por su parte, el proyecto de financiamiento universitario propone actualizar las partidas presupuestarias para el funcionamiento de las universidades en base a la inflación acumulada de 2023 y 2024. También establece una recomposición salarial para el personal docente y no docente considerando la inflación desde diciembre de 2023 hasta la sanción de la ley.
Mientras tanto, fuera del Congreso se desarrolló una nueva marcha federal en rechazo a los vetos del mandatario, con la participación de estudiantes, docentes, jubilados, partidos opositores, la CGT, las dos CTA y distintos movimientos sociales.