

Por: Redacción enAgenda
Estudiantes enfrenta esta noche a Flamengo en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, en el primer cruce de cuartos de final de la Copa Libertadores. Desde el club se emitió un comunicado con información clave para la parcialidad albirroja: advertencias legales, medidas de seguridad y accesos al estadio.
El Pincha recordó que cualquier acto de racismo, discriminación o xenofobia es un delito grave en Brasil y tiene consecuencias penales inmediatas. Según la Ley N.º 14.532, sancionada en 2023, este tipo de conductas se tipifican como injuria racial agravada y pueden derivar en penas de prisión efectiva de dos a cinco años, sin posibilidad de fianza.
Las autoridades brasileñas remarcaron que no habrá tolerancia y que las cámaras del Maracaná estarán enfocadas de forma permanente en la tribuna visitante. Cualquier gesto, palabra o acción discriminatoria será registrado y denunciado. Además, dentro del estadio funcionan juzgado y fiscalía para promover procesos sumarios en caso de infracción.
“En Estudiantes decimos NO al racismo. El racismo no tiene lugar en nuestro deporte”, destacó el club en su comunicado.
Los hinchas albirrojos ocuparán el sector visitante del Maracaná y deberán ingresar únicamente por la Puerta B (junto a la Puerta 10), ubicada sobre la calle Eurico Rabelo.
Apertura de puertas: 18.30
Punto de encuentro: Parque Olímpico de Barra de Tijuca, desde las 15.00
Salida al estadio con acompañamiento policial: 17.00 (solo combis y vans, sin excepción)
Recomendación: no utilizar camisetas ni banderas de Estudiantes durante el traslado.