martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº2484

La Plata | 22 sep 2025

Nueva escuela en Olmos y el innovador Programa de Salud Escolar en Buenos Aires

El nuevo edificio de la Primaria 119 quedó habilitado tras años de obra paralizada y se presentó el Programa de Salud Escolar Bonaerense para alumnos.


El intendente de La Plata, Julio Alak, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; y el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, inauguraron hoy el nuevo edificio de la Escuela Primaria N°119 de Lisandro Olmos —paralizada por la gestión municipal anterior— y presentaron el Programa Salud Escolar Bonaerense destinado a estudiantes de escuelas primarias (PSEB).

“Este es un acto de reafirmación de la educación pública, gratuita y de calidad, un valor histórico que está en el corazón de los argentinos y que muchas veces se pone en riesgo por dirigentes que desconocen nuestra historia y cultura”, sostuvo Alak durante el acto, del que participaron más de 150 personas, entre estudiantes, miembros de la comunidad educativa y funcionarios municipales y provinciales.

Por su parte, Kicillof manifestó: “En la provincia valoramos que, en cada municipio que recorremos, los docentes y la comunidad escolar nos piden siempre más escuelas y más inversión para fortalecer la educación", y concluyó: "Ese es el camino para crear un mejor futuro. Seguimos avanzando con el plan de infraestructura escolar más importante de los últimos tiempos: invertimos sumas históricas que se materializan, entre otras cosas, en estos 288 nuevos edificios escolares que llevamos inaugurados”.

LA OBRA EN LA ESCUELA PRIMARIA N° 119

La intervención en el establecimiento —iniciada en la gestión anterior y paralizada— consistió en la construcción de cuatro aulas, sanitarios y cocina. Esta última no estaba contemplada en el proyecto, pero fue ejecutada a través del Fondo Educativo. Las nuevas aulas serán destinadas a chicas y chicos de primero y segundo grado.

Los trabajos incluyeron también la reparación de filtraciones en las plantas baja y alta, las escaleras y la cocina, se precisó.

Creada en 1956, en un primer momento funcionó en el club Unidos de Olmos. Actualmente cuenta con un edificio en 197 entre 46 y 47 —aparte del nuevo en 50 y 199—, una matrícula de 991 alumnos, 380 cupos de Servicio Alimentario Escolar (SAE) y articula con la Casa del Niño de Olmos.

PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR BONAERENSE

El PSEB, de la Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Salud, tiene como objetivo el desarrollo de jornadas sanitarias integrales para estudiantes de escuelas primarias. En esta primera etapa adhirieron 25 municipios y los próximos días se sumarán 10 más.

Las acciones comprenden consultas médicas, odontológicas y vacunación, entre otras, y su implementación incluye una línea de financiamiento específica a través del Programa SUMAR+ para municipios, equipamiento de Primer Nivel de Atención y capacitación para los equipos itinerantes que concurren a escuelas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias