martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº2484

Internacional | 23 sep 2025

Economía

Luis Caputo confirmó que el Banco Mundial enviará US$4000 millones a la Argentina

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el organismo multilateral agilizará la aprobación de nuevos programas que apuntan a sectores estratégicos como minería, turismo, energía y pymes.


Por: Redacción enAgenda

Después de la reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, llegó la primera señal concreta de apoyo financiero internacional. El Banco Mundial anunció que acelerará la aprobación de proyectos por US$4000 millones destinados a la Argentina, como parte del paquete de respaldo de US$12.000 millones revelado en abril.

La noticia fue compartida por el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X, donde agradeció a la entidad y a su presidente, Ajay Banga.

En un comunicado, el organismo detalló que el paquete “apuntará a apoyar motores clave de competitividad: potenciar la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; ampliar el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes”.

El Banco Mundial destacó que la decisión refleja la confianza en las reformas impulsadas por el Gobierno, aunque aclaró que todas las operaciones propuestas deberán ser aprobadas por su Directorio Ejecutivo.

 

El paquete de apoyo en detalle

El financiamiento anunciado se inscribe en el marco del plan de asistencia financiera internacional que, en abril, se conformó con tres pilares principales:

  • Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF): comprometió US$5000 millones para proyectos públicos orientados a modernizar la administración tributaria, mejorar la educación, promover empleos de calidad y desarrollar infraestructura crítica. Incluye una Operación de Financiamiento de Políticas de Desarrollo por US$1500 millones ya desembolsada en abril.

  • Corporación Financiera Internacional (IFC): destinará hasta US$5500 millones a inversiones privadas en infraestructura, minerales críticos, agroindustria, energía y otros sectores estratégicos. De ese total, US$2000 millones podrían liberarse en el primer año.

  • Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA): aportará cerca de US$1500 millones en garantías para facilitar crédito a pymes y atraer capital privado hacia infraestructura.

 

 

 

Contexto internacional

El anuncio del Banco Mundial llega apenas días después del respaldo público de Donald Trump a la gestión de Milei, lo que refuerza la expectativa de nuevos desembolsos multilaterales y privados en los próximos meses.

Con este movimiento, el Gobierno busca consolidar un flujo de financiamiento externo que acompañe su programa de reformas estructurales, tras el levantamiento del cepo cambiario y la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias