

Por: Redacción enAgenda
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reclamó este lunes al presidente Javier Milei que convoque de manera urgente a los mandatarios provinciales para articular una estrategia conjunta contra el narcotráfico. El pedido se produjo tras el triple crimen de Florencio Varela, en el que fueron asesinadas Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
“Se necesita una estrategia seria, nacional para el combate al narcotráfico, acompañada de inversión en medios, tecnología, agentes y equipamiento”, señaló el mandatario en declaraciones a la prensa. Y agregó: “El narcotráfico es internacional, pero afecta a todo el territorio de la Argentina. No se resuelve de un lado o del otro de la General Paz, sino con un trabajo articulado entre Nación, provincias y la Justicia federal”.
Kicillof cuestionó también las críticas lanzadas por el Gobierno nacional, en particular por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que días atrás había responsabilizado al gobernador por los problemas de inseguridad en la provincia. “No hay que hacer campaña con esto, no hay que hacer marketing. Entiendo que la ministra es candidata, pero lo que pedimos es que se articule un trabajo a nivel nacional y lo tiene que encabezar el Presidente”, remarcó.
Durante la última semana, Bullrich había declarado que Kicillof debía “hacerse cargo del problema enorme de inseguridad en la provincia”, y rechazó el comunicado de la gestión bonaerense que vinculaba el caso con posibles conexiones en la Ciudad de Buenos Aires. Frente a esto, el gobernador defendió el accionar de sus equipos: “Desde el primer momento los ministerios de Seguridad y Salud acompañaron a las familias. Nunca hicimos proselitismo ni campaña con esta tragedia”.
Además, Kicillof advirtió sobre las condiciones que favorecen la expansión del narcotráfico: “Cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco. Por eso necesitamos inversión pública, en educación, salud y seguridad”.
El mandatario bonaerense también se refirió a la calificación judicial del caso: “Se trata de un homicidio calificado por ensañamiento, alevosía, por el concurso de tres o más personas y por violencia de género. Estamos frente a un narcofemicidio”. Y concluyó: “Fuimos testigos de un hecho estremecedor. Nada explica ni justifica el nivel de violencia ni de sadismo con que se cometieron estos crímenes”.