

Por: En agenda
Esta mañana, la Flotilla de la Libertad, también conocida como Global Sumud Flotilla, fue detenida por la Armada israelí mientras se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. La interceptación ocurrió en aguas internacionales, a unos 200 kilómetros de la costa de Gaza, Israel justificó la operación alegando que el bloqueo es necesario para impedir el ingreso de armas a la región, mientras que los organizadores denunciaron un uso desproporcionado de la fuerza.
Las autoridades israelíes informaron que los detenidos serán deportados a sus países de origen y aseguraron que todos se encuentran “sanos y salvos”, entre ellos activistas de reconocimiento internacional como Greta Thunberg y Nkosi Zwelivelile Mandela, nieto de Nelson Mandela.
La acción generó críticas de varios gobiernos, entre ellos España, Italia, Turquía, Brasil y Colombia. Además, se realizaron manifestaciones en distintas capitales del mundo exigiendo la liberación de los activistas y la apertura del acceso humanitario a Gaza.
A pesar de la intervención, los organizadores reiteraron su compromiso de continuar con futuras misiones para llevar asistencia a Gaza y pidieron a la comunidad internacional que ejerza presión sobre Israel para garantizar el acceso humanitario.