

El empresario Federico “Fred” Machado fue detenido este martes en su vivienda de Viedma, Río Negro, en un operativo de la Policía Federal Argentina, tras quedar firme el pedido de extradición de la Justicia de Estados Unidos, donde será juzgado por narcotráfico y fraude financiero.
Leer también: Paro docente este miércoles: impacto parcial en las escuelas de La Plata
La detención se concretó luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazara los recursos de su defensa y declarara procedente el proceso de extradición solicitado por las autoridades norteamericanas. Machado fue trasladado desde su domicilio, ubicado sobre la ruta provincial N°1 que une la capital rionegrina con El Cóndor, hacia una unidad penitenciaria federal de la zona, donde permanecerá hasta su traslado a EE.UU.
Desde el Gobierno nacional confirmaron que ya se iniciaron los trámites administrativos y diplomáticos para concretar el proceso. En un comunicado oficial, Presidencia de la Nación aseguró que “Argentina ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado”.
Machado, empresario del sector aeronáutico, es buscado desde 2021 por la Justicia estadounidense por su presunta participación en una red de lavado de dinero, tráfico de drogas y estafas financieras. También se lo vincula con el financiamiento irregular de la campaña presidencial de 2019 de José Luis Espert, según consta en documentos judiciales.
El fallo del máximo tribunal fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes consideraron que el pedido de extradición “cumple con los requisitos de cooperación internacional en materia judicial”.
Por su parte, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich confirmó en redes sociales que Machado será custodiado por las fuerzas federales hasta su entrega a las autoridades estadounidenses.